Ir al contenido

Jutbah Qasi'ah

De wikishia

La "Jutbah Qasi'ah" (خطبه قاصعه) es el sermón más largo del Nahj al-Balaghah, en el cual se denuncian el fanatismo y el egocentrismo. Este sermón fue pronunciado en Kufa hacia el final del gobierno del Imán Alí (a.s.) y contiene un mensaje moral y social con el fin de disuadir a la gente del fanatismo injustificado y las disputas tribales. En este sermón, Alí ibn Abi Talib aborda la prohibición del fanatismo negativo y presenta a Iblis como la primera persona en expresar prejuicios tribales y raciales. Además, en la Jutbah Qasi'ah se elogia la unidad entre las personas y se presenta el evitar la división y la dispersión como un requisito para alcanzar la gloria y derrotar al enemigo. La traducción y exégesis de este sermón se han publicado de forma independiente. El número de este sermón varía según las diferentes versiones del Nahj al-Balaghah.

Información general

Según los exégetas, la Jutbah Qasi'ah es el sermón más largo del Imán Alí (a.s.). Este sermón incluye exhortaciones y prohibiciones; entre ellas, la prohibición de la arrogancia y el fanatismo que prevalecían entre los jóvenes de Kufa en esa época.[1] Se dice que el Imán Alí (a.s.) pronunció este sermón mientras estaba montado en un camello.[2] El orden de la Jutbah Qasi'ah es diferente en las distintas versiones del Nahj al-Balaghah: en la versión de Sheikh Muhammad Abduh es el sermón número 185; en la exégesis de Muhammad Jawad Mughniyah, 190; en la de Habibullah Khoei y Mullah Salih Mazandarani, el número 191; en el al-Mu'jam al-Mufahras li-Alfaz Nahj al-Balaghah y la versión de Subhi Salih, 192; en la de Faydh al-Islam e Ibn Maytham al-Bahrani, 234; en la exégesis de Ibn Abi al-Hadid, 238; y en la de Mullah Fathullah Kashani, el sermón número 273.[3]

El porqué del nombre

Los exégetas del Nahj al-Balaghah han mencionado varias razones para el nombre de este sermón; entre ellas, Ibn Maytham al-Bahrani y Qutb al-Din al-Rawandi han dicho:

  • "Qas'a" (قصع) se usa para la rumia del camello. Un camello, al rumiar, trae la comida del interior a la boca, la mastica y la vuelve a tragar. Este sermón también fue llamado "Qas'a" porque sus consejos y prohibiciones se repiten de principio a fin.
  • "Qas'a" también significa "matar" y "destruir", y la Jutbah Qas'a, se entiende, es la asesina y destructora de Iblis.
  • Uno de los significados de "qas'a" es "humillar" y "reducir", y este sermón humilla a los arrogantes.[5]

La razón del sermón

Según lo que se menciona en las exégesis del Nahj al-Balaghah de Ibn Abi al-Hadid e Ibn Maytham al-Bahrani, y también lo que Naser Makarem Shirazi ha mencionado en el libro Payam-e Imam Amir al-Mu'minin, la Jutbah Qas'a fue pronunciada al final del califato del Imán Alí. La razón fue que las diferentes tribus, por motivos triviales, entraban en conflicto y derramaban la sangre de los demás. El Imán Alí (a.s.), mientras montaba una camella, se dirigió a la gente de Kufa y les predicó este sermón.[6]


Contenido

La Jutbah Qas'a tiene diversos contenidos en temas sociales, teológicos y morales, como la prohibición del fanatismo negativo, la recomendación de la humildad, la mención de casos de fanatismo positivo, el elogio de la unidad y la prohibición de la división, así como la prueba de los siervos a través de la adoración para alejarlos de la arrogancia y el engreimiento.

Fanatismo positivo y negativo

  • Rechazo del fanatismo: Según Ibn Maytham al-Bahrani, el Imán Alí (a.s.) en este sermón ordenó a los oyentes que aprendieran del destino de Iblis, quien, debido a la arrogancia y el fanatismo, invalidó sus buenas obras realizadas durante mucho tiempo.[7] Hosein Ali Montazeri escribió que en este sermón, Iblis es presentado como la primera persona en expresar el fanatismo tribal y racial, y así, este sermón contiene una advertencia a la gente para que no siga el camino del diablo.[8]
  • Elogio de la humildad: El Imán Alí (a.s.) en este sermón dijo que Dios prueba a los humanos con dificultades para establecer la humildad en sus corazones y, como resultado, abrir puertas para el perdón y medios para la absolución de las personas.[9] La razón de esto, según Hosein Ali Montazeri, es que Dios no quiere que el espíritu de egoísmo y arrogancia esté en ninguno de sus siervos.[10]
  • Aspecto positivo del fanatismo: Según Seyyed Ali Naqi Faydh al-Islam, el Imán Alí (a.s.), después de condenar y denigrar el fanatismo, se ocupa del fanatismo en asuntos dignos; entre ellos, la paciencia, la protección del derecho del vecino, el cumplimiento de los pactos, la obediencia a los virtuosos, la desobediencia a los arrogantes, el aprendizaje de la bondad (buenas obras) y el abandono de la opresión, el evitar el derramamiento de sangre, la equidad y la justicia con la gente, el control de la ira y el evitar la corrupción en la tierra.[11]

Unidad y división

  • Elogio de la unidad: En la Jutbah Qas'a, se menciona que el requisito para alcanzar la gloria, la derrota del enemigo, el bienestar, la gracia y la dignidad es lo siguiente: evitar la división y la dispersión, enfatizar la amistad y la unión, y animar a otros a hacerlo.[12] Según Ibn Maytham al-Bahrani, el Imán Alí (a.s.) presentó la amistad, la unidad y la reunión en la religión como el camino para lograr la felicidad en este mundo y en el próximo.[13]
  • Factores de conflicto y división: Basado en la Jutbah Qas'a, se debe aprender de las generaciones pasadas cómo la división se convirtió en la causa de su desaparición. En este sentido, los factores que crean la división se explican de la siguiente manera: tener rencor en el corazón, sembrar la semilla de la hipocresía en el pecho, y separarse y dejar de ayudarse mutuamente.[14]

Prueba a los siervos con la adoración

Algunos puntos teológicos de la Jutbah Qas'a son los siguientes: Dios, debido a la arrogancia y el engreimiento de sus siervos, los prueba con asuntos que no conocen.[15] Además, la razón de la pobreza de los profetas es que si los profetas divinos hubieran sido personas ricas y poderosas y todos se vieran obligados a inclinarse ante ellos, la prueba desaparecería y la recompensa se anularía, y habría sospecha de falta de sinceridad;[16] de la misma manera, si la Kaaba en lugar de estar en un desierto sin agua y vegetación, estuviera entre jardines y frutos, la recompensa de su peregrinación sería menor y la prueba sería insignificante.[17] Basado en lo que se menciona en este sermón sobre la sabiduría de las adoraciones, dado que la arrogancia encuentra un camino hacia el corazón de todos, las adoraciones como la oración, el azaque y el ayuno se han legislado para la humildad, la sumisión y la eliminación del engreimiento.[18]

La educación del Profeta (s.a.w.) y del Imán Alí (a.s.)

En este sermón, el Imán Alí (a.s.) describe la forma en que el Profeta (s.a.w.) fue educado y dice que cuando el Profeta (s.a.w.) fue destetado, Dios hizo del ángel más grande de sus ángeles su compañero día y noche para que le enseñara la buena moral.[19] El Imán Alí (a.s.) también explicó cómo estuvo bajo la tutela del Profeta y fue la tercera persona, después del Profeta y su esposa, en creer en el Islam.[20] Según Ibn Maytham al-Bahrani, a partir de este dicho del Imán Alí (a.s.) se pueden inferir cosas como su cercanía al Profeta del Islam,[21] y su posición especial con el Profeta;[22] también se puede deducir la obediencia del Imán Alí al Profeta.[23]


El milagro del movimiento del árbol

En la Jutbah Qas'a, se menciona uno de los milagros del Profeta (s.a.w.) que fue a petición de los líderes de los Quraish. Según esto, el Profeta, después de predecir las batallas de Badr[24] y la Fosa (Khandaq),[25] le dijo a un árbol que se levantara de su lugar con sus raíces y se acercara a él. Y así sucedió; sin embargo, los Quraish no creyeron.[26]

Otras fuentes del sermón

Según el autor del libro Masadir Nahj al-Balaghah, antes de Sayyid Radi, un grupo había incluido este sermón en sus libros; entre ellos, Sayyid ibn Tawus en el libro al-Yaqin, al-Kulayni en al-Kafi (partes del sermón), y al-Saduq en el libro Man la yahduruhu al-Faqih (partes del sermón).[27] De entre los sunitas, al-Zamajshari en el primer volumen de Rabi' al-Abrar y al-Mawardi en A'lam al-Nubuwah han incluido partes de este sermón.[28]


Traducciones y exégesis

Además de estar incluida en las traducciones de todo el Nahj al-Balaghah, la Jutbah Qas'a también tiene traducciones independientes; como Un relato de la historia del ser humano en la confrontación con Iblis; traducción de la Jutbah Qas'a, traducido por el equipo de traducción de la Fundación Nahj al-Balaghah.[29]

Algunas de las exégesis independientes de este sermón son:

  • Dars-hayi az Nahj al-Balaghah (Lecciones del Nahj al-Balaghah); exégesis de la Jutbah Qas'a, por Hosein Ali Montazeri.[30]
  • Sharh Jutbah Qas'a (Exégesis de la Jutbah Qas'a), por Mulla Abd al-Karim ibn Muhammad Yahya Qazwini, un erudito de los siglos XI y XII.[31]
  • Istikbar dar negah-e Imam Ali (a.s.) (La arrogancia desde la perspectiva del Imán Alí); traducción y reflexión sobre la Jutbah Qas'a, compilación de Yadollah Ehsani.[32]
  • Sharhi bar Jutbah Qas'a-ye Hazrat Ali (a.s.) (Una exégesis sobre la Jutbah Qas'a del Imán Alí); una solución integral para la unidad y la cohesión islámica y para superar al enemigo interno y externo, por Gholamhosein Komayli.[33]

Traducción

La alabanza y la glorificación son para Alá, que se ha vestido de la túnica del honor y la majestad y se ha reservado estas dos virtudes solo para Él, no para Su creación. Él ha establecido una barrera y un límite sagrado entre Él y los demás, y las ha elegido para Su gloria. La maldición y la condena han sido impuestas a los siervos que luchan y disputan con Él por estas dos cualidades (y los ha alejado de Su misericordia). Luego, por medio de esto, probó a Sus ángeles más cercanos para separar a los humildes de los arrogantes. Aun cuando Él es consciente de todo lo que hay en los corazones y conoce los secretos ocultos, les dijo: "Voy a crear un ser humano a partir de arcilla. Cuando haya completado su creación y sople en él de Mi espíritu, todos ustedes póstrense ante él". Los ángeles se postraron, todos sin excepción, excepto Iblis. El fanatismo y la soberbia se apoderaron de él, y se enorgulleció de su creación (a partir del fuego) sobre Adán, y fue fanático debido a su origen y su raíz en comparación con Adán. Por esta razón, este enemigo de Dios se convirtió en el líder de los fanáticos y en la cabeza de los arrogantes, quien estableció la base del fanatismo. Y luchó contra Dios en Su manto de majestad y se vistió con la túnica de la grandeza y la arrogancia, y se quitó la vestidura de la humildad y la modestia. ¿No ven cómo Dios lo humilló por su arrogancia y lo degradó por su soberbia? Y por esta razón, lo expulsó en este mundo y le preparó el Fuego ardiente del Infierno en el Más Allá. Si Dios hubiera querido, podría haber creado a Adán de una luz cuyo brillo cegara los ojos y cuya belleza asombrara las mentes y cuyo aroma subyugara los sentidos. Y si hubiera hecho esto, los cuellos se habrían inclinado ante Adán, y la prueba para los ángeles habría sido muy fácil. Pero Dios, el Exaltado, prueba a Su creación con asuntos cuya filosofía no conocen para que los obedientes se distingan de los desobedientes, y para que la arrogancia sea eliminada de ellos y sean alejados del orgullo y la soberbia. Por lo tanto, tomen una lección de lo que Dios hizo con Iblis, porque anuló sus largas obras y sus grandes esfuerzos. Aunque había adorado a Dios durante seis mil años, años que no se sabe si eran de este mundo o del Más Allá (sí), los destruyó todos por un momento de arrogancia. ¿Cómo es posible que alguien después de Iblis cometa su misma desobediencia pero permanezca a salvo del (enojo de) Dios? No, nunca será así. Dios nunca permitirá que una persona entre al Paraíso con una cualidad por la cual Él expulsó a un ángel del Paraíso. Su juicio sobre los habitantes del cielo y de la tierra es el mismo, y Dios no tiene una amistad especial con ninguna de Sus criaturas que le permita a esa persona algo que Él ha prohibido a todos los mundos. ¡Oh, siervos de Dios! Cuidado con este enemigo de Dios (Iblis). No sea que los contagie con su enfermedad (arrogancia, orgullo y fanatismo) y los incite con su voz y grite a sus ejércitos a caballo y a pie y los levante contra ustedes. ¡Juro por mi vida! Él ha preparado la flecha peligrosa para ustedes, la ha colocado en el arco, la ha tensado con fuerza hasta el límite y la ha lanzado hacia ustedes desde un lugar cercano. Y ha dicho: "¡Oh, Señor! Por el hecho de que me has engañado (y me has privado de Tu misericordia), embelleceré los adornos de la vida mundana ante sus ojos y los seduciré a todos (y los privaré de Tu misericordia)". Con estas palabras, lanzó una flecha en la oscuridad hacia un objetivo lejano y tuvo una suposición incorrecta. (Porque su deseo sobre todos los seres humanos no se cumplió, pero) los hijos de la arrogancia y los hermanos del fanatismo y los jinetes del orgullo y la ignorancia lo confirmaron con sus acciones. Y esta situación continuó hasta que los rebeldes y los de fe débil se rindieron al placer y su codicia se fortaleció sobre ustedes y los secretos ocultos se revelaron. En este momento, su dominio sobre ustedes se fortaleció y los atacó con su ejército. Hasta que los condujeron al refugio de la humillación y los hicieron entrar en los lugares de matanza, y aplastaron a sus heridos bajo sus pies. Hundieron sus lanzas en sus ojos, les cortaron la garganta, les aplastaron la nariz y tuvieron la intención de destruirlos y (finalmente) los arrastraron por la fuerza hacia el Fuego (de la ira divina) que había sido preparado para ustedes. Por lo tanto, Iblis es el mayor problema para su religión y el enemigo más inflamable para su mundo, y es más peligroso que todos los seres humanos con los que tienen enemistad y contra los que reúnen fuerza y equipo para destruirlos. Por esta razón, usen su fuerza y poder contra él y corten su relación con él. ¡Juro por Dios! Él (el diablo) se enorgulleció de su origen (Adán) y se burló de su linaje y criticó su ascendencia. Los atacó con su ejército montado y les cerró el camino con su infantería. Ellos los cazarán dondequiera que los encuentren y les cortarán los dedos (y los inutilizarán). Nunca podrán escapar (fácilmente) de sus garras ni podrán alejarlos fácilmente con decisión y voluntad. Esto mientras se encuentran en una posición baja y en un círculo estrecho y en el escenario de la muerte y el campo de batalla de las aflicciones. Por lo tanto (sequen las raíces y) apaguen las chispas del fanatismo y los rencores de la ignorancia que están escondidos en sus corazones, porque esta soberbia y fanatismo injustificado que se encuentra en un musulmán son de las incitaciones del diablo y de su soberbia, corrupción e insinuaciones. Pónganse la corona de la humildad y pisoteen la soberbia, quítense los eslabones de la cadena de la arrogancia del cuello y hagan de la humildad una fortaleza entre ustedes y su enemigo, es decir, Iblis y sus ejércitos. Porque él tiene ejércitos y ayudantes de cada nación, a pie y a caballo (que, con su ayuda, se infiltran en todas las naciones y grupos). No sean como ese arrogante (Caín) que se engrandeció sobre el hijo de su madre (su hermano) sin tener ninguna superioridad sobre él, y no había nada en su corazón excepto la soberbia nacida de la enemistad y la envidia. (Finalmente) el fuego de la ira se encendió en su corazón debido a la arrogancia y el fanatismo injustificado, y el diablo sopló el viento del orgullo en su nariz. Esa misma arrogancia y orgullo (que causó la muerte de su hermano) y, al final, Dios le causó remordimiento por ello y le echó encima la culpa de todos los asesinos hasta el Día del Juicio. ¡Cuidado! Ustedes han exagerado en la rebelión y la opresión, y han luchado y corrompido en la tierra para una enemistad abierta con Dios y para luchar contra los verdaderos creyentes. ¡Por Dios! ¡Por Dios! Cuidado con la arrogancia, el fanatismo injustificado y la jactancia de la ignorancia, que son la causa del rencor y la enemistad y el lugar de las insinuaciones del diablo. Esto es lo mismo que el diablo usó para engañar a las naciones pasadas y a las generaciones anteriores. Hasta el punto de que cayeron en las tinieblas de la ignorancia y cayeron en sus fosas y trampas de la perdición, se rindieron fácilmente a él y aceptaron su liderazgo y los llevó a donde él quiso. Siguieron algo en lo que los corazones eran similares y armoniosos, y siglos sucesivos pasaron sobre ello y aceptaron una arrogancia que (debido a su abundancia) oprimió los pechos. ¡Tengan cuidado! ¡Teman y precávanse de seguir y obedecer (ciegamente) a sus mayores y líderes, aquellos que, debido a su posición, son arrogantes y se consideran superiores a su linaje. Atribuyen sus malas acciones a Dios y niegan Sus bendiciones para luchar contra Su decreto y superar Sus bendiciones. Porque ellos son la base del fanatismo, el pilar y los pilares de la sedición y la corrupción, y las espadas de la arrogancia de la ignorancia. Teman a Dios y no se opongan a las bendiciones que Él les ha concedido y no se envidien unos a otros por Su favor y generosidad. No obedezcan a personas sin origen, aquellos cuya agua turbia de la hipocresía bebieron por la pureza de su interior y mezclaron su salud con su enfermedad e incluyeron su falsa creencia en su creencia verdadera. Ellos son la base del pecado y compañeros de la desobediencia y la rebelión. Ellos son aquellos a quienes el diablo ha convertido en monturas rápidas de la perdición y en un ejército con el que ataca a la gente descuidada y los usa como su portavoz (para expresar sus propósitos) para robar sus mentes, penetrar en sus ojos y susurrar (falsedades) en sus oídos. De esta manera, los ha convertido en el objetivo de sus flechas y en el pisoteo de sus pasos y les ha apretado la garganta en su mano. Aprendan de lo que le sucedió a las naciones arrogantes pasadas del castigo divino y Sus penas y castigos y tomen una lección de sus tumbas y su lugar de descanso bajo la tierra y busquen refugio en Dios de los malos efectos de la arrogancia, de la misma manera que buscan refugio en Él de las aflicciones y problemas del tiempo. Si Dios hubiera permitido que alguno de Sus siervos fuera arrogante, primero se lo habría permitido a los profetas y a Sus santos especiales. Pero Dios, el Exaltado, detestó la arrogancia para ellos y aprobó la humildad y la modestia para ellos. Por esta razón, ponían sus mejillas (en Su presencia) en la tierra y frotaban sus rostros en el polvo. Bajaban sus alas para los creyentes y vivían una vida sencilla como los débiles. Dios los probó con el hambre y los afligió con la miseria y el sufrimiento; los examinó con asuntos temibles y los purificó con eventos desagradables. No consideren la riqueza y los hijos (su existencia o su ausencia, su abundancia o su escasez) como una prueba del agrado o el enojo de Dios, ya que esto es resultado de la ignorancia y la falta de conocimiento sobre las pruebas divinas con respecto a la autosuficiencia y el poder (así como) Dios, el Exaltado, ha dicho: “¿Creen que los bienes y los hijos que les damos son una prueba de que nos apresuramos a concederles bondades? (No es así), sino que ellos no lo entienden”. (Sí), Dios prueba a aquellos de Sus siervos que se consideran superiores a través de Sus siervos que, a sus ojos, son débiles. “Moisés hijo de Imrán, junto con su hermano Harún (la paz sea con ellos), entraron ante el Faraón, vestidos con túnicas de lana y con bastones en sus manos. Y le condicionaron que si se sometía a la orden de Dios, su reino se mantendría y su honor perduraría; pero el Faraón dijo:” “¿No se sorprenden de estos dos que garantizan la permanencia de mi reino y la duración de mi honor, mientras que la pobreza y la miseria se ven en su apariencia? (Si dicen la verdad) ¿por qué no se les ha dado brazaletes de oro (de parte de Dios)?” El Faraón dijo esto debido a su gran estima por el oro y su acumulación, y su desprecio por la lana y su uso. Mientras que si Dios, el Exaltado, hubiera querido, al enviar a Sus profetas, podría haberles abierto las puertas de los tesoros de oro y las minas de oro puro y los exuberantes y verdes jardines; lo habría hecho. Y si hubiera deseado, podría haber enviado a los pájaros del cielo y a los animales salvajes de la tierra con ellos; lo habría hecho. Pero si hubiera hecho esto, el valor de la prueba desaparecería, la recompensa y el castigo de los virtuosos serían ineficaces y las promesas divinas serían inútiles, los obedientes no merecerían la recompensa de los que han sido probados, y los creyentes no merecerían el mérito de los virtuosos, y los nombres (el nombre de musulmán, creyente, sincero, etc.) no se corresponderían con sus significados. Pero Dios, el Exaltado, hizo a Sus profetas fuertes en su voluntad y apariencia, pobres y desamparados a los ojos de la gente; pero con una pobreza acompañada de una resignación que llenaba los corazones y los ojos de autosuficiencia, junto con una debilidad aparente que lastimaba los ojos y los oídos (de los amantes de este mundo) (en aspectos espirituales, eran fuertes y poderosos, y en aspectos materiales, eran simples y sin lujos). Si los profetas hubieran tenido un poder que nadie se atreviera a contrariar, y una fuerza y un honor que nunca serían vencidos, y un reino y una pompa hacia los cuales los cuellos se extenderían y hacia los cuales la gente viajaría desde lugares lejanos; si hubieran sido así, aceptar su llamado para la gente habría sido más fácil y la rebelión contra ellos habría sido más difícil. Y la gente habría creído en ellos por el miedo que los invadía, o por el deseo y la expectativa que los inclinaban hacia los profetas. En este caso, las intenciones y los motivos no serían puros (y algo que no fuera Dios estaría involucrado) por esta razón, sus buenas obras y recompensas se dividirían (y tendrían poca recompensa). Pero Dios, el Exaltado, ha querido que seguir a Sus mensajeros, confirmar Sus libros, humillarse ante Su ser puro, ser modesto ante Su mandato y someterse a Su obediencia sean asuntos que se realicen solo por Él y que nada más los contamine. (Y sin duda) cuanto más grande (y difícil) sea la prueba y el examen, mayor será la recompensa y el premio. ¿No ven cómo Dios ha probado a las primeras personas, desde Adán hasta la última de ellas en este mundo, con piedras (se refiere a la Kaaba) que no causan daño ni beneficio, ni ven ni oyen, y ha hecho de estas piedras Su casa sagrada y la ha hecho un medio para la estabilidad y la permanencia de la gente? Luego la colocó en el lugar más rocoso y en el arenal más sin vegetación de la tierra y en el valle más estrecho, entre montañas ásperas y arenas suaves y fluidas y manantiales con poca agua y asentamientos dispersos. Donde ni los camellos se crían fácilmente ni los caballos, ni el ganado y las ovejas. (No tiene una construcción notable ni una tierra fértil). Luego le ordenó a Adán y a sus hijos que viajaran hacia ella, y la hizo el centro de reunión, el destino final y su lugar de parada. A donde los frutos de los corazones fluyen desde mesetas y llanuras lejanas y desde el interior de valles profundos e islas dispersas de los mares para mover sus hombros con humildad y rodear esta casa diciendo “La ilaha illa Allah”, y correr con el cabello desordenado y cuerpos polvorientos. Mientras se han quitado la ropa y han alterado su belleza al dejar de arreglar su cabello y su rostro. Esta es una gran prueba, un examen severo y obvio, y una purificación efectiva que Dios ha hecho como causa de Su misericordia y el acceso a Su paraíso. Si Dios, el Exaltado, hubiera querido, podría haber colocado Su casa sagrada y Sus lugares de gran magnificencia entre jardines y ríos y tierras llanas y tranquilas y con muchos árboles, cuyas frutas estuvieran al alcance, con muchas construcciones y asentamientos contiguos entre campos de trigo y jardines exuberantes y llenos de flores y pueblos verdes y tierras llenas de agua y jardines de rosas frescas y caminos prósperos; pero en este caso, en la misma medida en que la prueba fuera más fácil, la recompensa y el castigo también serían más pequeños. Y si la base sobre la que se asienta la Kaaba y las piedras que han levantado su construcción fueran de esmeralda verde y rubí rojo y brillante, la duda penetraría menos en los pechos y no habría necesidad del esfuerzo de Iblis para dominar los corazones y las insinuaciones ocultas desaparecerían de la gente. Pero Dios prueba a Sus siervos con varios tipos de dificultades y los hace adorar con varios tipos de problemas y los examina con diversas formas de aflicciones para eliminar la arrogancia de sus corazones y colocar la humildad en sus almas, para abrirles las puertas de Su gracia y misericordia y poner a su disposición los medios de Su fácil perdón. ¡Por Dios! ¡Por Dios! Cuidado con el rápido castigo de la rebelión y el grave resultado de la injusticia y la tiranía y la mala consecuencia de la arrogancia, porque estos asuntos son la gran trampa de Iblis y su gran engaño que, como venenos mortales, penetra en los corazones de los hombres. Nunca falla en su efecto y nadie escapa de su destrucción, ni el sabio por su conocimiento ni el pobre por su ropa vieja. Y por esta razón, Dios ha protegido a Sus siervos creyentes de la rebelión, la opresión y la arrogancia con oraciones, caridades y esfuerzos a través del ayuno obligatorio, para que sus miembros y órganos se calmen, sus ojos se humillen y sus almas se domesticen, sus corazones se humillen y la arrogancia sea eliminada de ellos. Y por esta razón, frotar las frentes, que es el mejor lugar del rostro, en el polvo, causa humildad y modestia, y colocar los miembros valiosos del cuerpo en la tierra es una prueba de pequeñez, y pegar los estómagos a la espalda durante el ayuno es una causa de humildad, y también el pago de la caridad hace que los frutos e ingresos de la tierra y otros se gasten en los necesitados y pobres. (Y todos estos asuntos impiden que los siervos caigan en la plaga de la arrogancia y el orgullo y los invitan a la modestia y la humildad) miren los efectos de estas acciones, cómo rompen las ramas del árbol de la jactancia e impiden que el brote de la arrogancia y el engreimiento (en los corazones) crezca. He mirado el comportamiento y las acciones de la gente del mundo, y no he encontrado a nadie que muestre fanatismo por algo excepto que tiene una razón y un objetivo para sí mismo o quiere confundir la verdad con los ignorantes o penetrar en la mente de los tontos con una razón, excepto ustedes que son fanáticos de algo que no tiene causa ni objetivo. Iblis fue fanático y arrogante contra Adán por su origen; criticó la creación de Adán y dijo: Soy de fuego y tú de arcilla. Y en cuanto a los ricos libertinos y arrogantes de las naciones pasadas, su fanatismo fue debido a las diversas bendiciones (y adornos de oro) y la abundancia de su gente; decían: Nuestra riqueza y nuestros hijos son más que los de todos y nunca veremos el castigo (divino). (Pero ustedes ni siquiera tienen estas excusas para su fanatismo ciego). Si el fanatismo debe existir, su fanatismo debe ser por la buena moral, las buenas obras y los asuntos buenos y dignos. Esas mismas acciones y asuntos en los que los hombres nobles y valientes de las familias valiosas de los árabes y los líderes de las tribus competían entre sí (es decir) en las cualidades deseables, las ideas elevadas, las posiciones altas y los efectos loables. (¡Sí! Si quieren tener fanatismo) sean fanáticos de las cualidades deseables; entre ellas, la protección de los derechos de los vecinos, el cumplimiento de los pactos y las promesas, la realización de buenas obras, la oposición a la arrogancia, el acto de generosidad, la abstención de la opresión, la gran consideración por la vida (y la evitación estricta de ella), la equidad con la gente, el control de la ira y la evitación de la corrupción en la tierra. Cuidado con los castigos que cayeron sobre las naciones pasadas debido a sus malas acciones y comportamientos indeseables, recuerden sus estados en la bondad y la maldad y teman convertirse en ellos. Cuando piensen en la diferencia de sus dos estados (victoria y derrota), busquen los asuntos que causaron su honor y poder; que alejaron a los enemigos de ellos; que extendieron el bienestar y la salud sobre ellos; que las bendiciones les fueron obedientes y que el honor y el carácter se unieron a ellos. El factor de esta felicidad fue evitar la división, enfatizar la amistad y la unión, animarse mutuamente a ello y recomendar su realización. Eviten cada acción que les rompió la columna vertebral y debilitó su poder: eviten el rencor interno, la malicia, darse la espalda y dejar de ayudarse mutuamente. Piensen en la situación de los creyentes pasados cuando estaban bajo prueba y examen. ¿No llevaron la carga de las dificultades más que toda la gente y no estuvieron en más severidad y dificultad que todos los siervos (de Dios) y no se encontraron en una situación más difícil que todos los mundos? Los Faraones los hicieron sus esclavos y los pusieron constantemente en las peores torturas y les hicieron beber el amargor de la vida poco a poco, y esta situación continuó con la humillación y la destrucción debido a la opresión de los tiranos. No tenían forma de evitar esa situación ni encontraban una manera de defenderse. Hasta que Dios, el Exaltado, vio su seriedad en la paciencia y la resistencia frente a las adversidades en el camino de Su amor y la tolerancia del malestar por temor y respeto a Él. En este momento, Él les proporcionó una salida de las dificultades de la aflicción. Cambió la humillación por el honor, y el miedo y la inseguridad por la seguridad, y se convirtieron en gobernantes y líderes prominentes. Y la gracia y la dignidad divinas los cubrieron de tal manera que nadie había pensado en ello para ellos. Miren (a las naciones pasadas cuando sus comunidades estaban unidas, sus deseos eran armoniosos, sus pensamientos eran moderados, sus manos se apoyaban mutuamente, sus espadas se ayudaban entre sí, sus ojos eran perspicaces y sus decisiones eran una) ¿Acaso (en ese día) no eran los gobernantes de las regiones de la tierra y no gobernaban a la gente del mundo? Ahora miren a dónde fue su fin. Cuando la separación ocurrió entre ellos; su amistad se dispersó y sus objetivos y corazones se alejaron y se dividieron en diferentes grupos y lucharon entre sí en la dispersión. (En este momento fue que) Dios les quitó la túnica de Su dignidad y les quitó la amplitud y la alegría de la bendición, lo único que quedó de ellos fue su historia entre ustedes, que es una lección para quienes toman lecciones. Ahora tomen una lección del destino de los hijos de Ismael y de los hijos de Isaac y Jacob. ¡Cuán similares son las condiciones de las naciones y cuán parecidos son los destinos! Piensen en su situación en ese momento en que estaban en un estado de desorden y dispersión, ese momento en que los Kysra y los Césares eran sus dueños y amos y los exiliaron de las tierras habitadas y de las orillas del mar de Irak (Tigris y Éufrates) y de las zonas verdes y exuberantes a lugares sin agua, donde soplaban vientos fuertes y lugares donde la vida era dura y difícil. Y los hicieron un grupo de pobres y mendigos que eran compañeros de camellos heridos y ropas de lana áspera. Los hicieron la nación más humillada en cuanto a su lugar de residencia y los establecieron en las tierras más estériles. No estaban bajo la protección de nadie para buscar ayuda ni bajo la sombra de la amistad y la unión en la que pudieran confiar para su honor. Su situación era inestable, sus poderes dispersos, su gran población se separó. Cayeron en una severa aflicción y en una ignorancia generalizada, las niñas enterradas vivas, la adoración de ídolos, la ruptura de lazos familiares y las guerras y los saqueos sucesivos fueron los efectos de esa época. Ahora miren las grandes bendiciones que Dios les concedió al enviar al Profeta del Islam, que en la sombra de su religión los hizo obedientes a la orden y los unió con su llamado (miren) cómo la bendición (divina) extendió las alas de su dignidad sobre ellos y los ríos de Sus dones fluyeron hacia ellos, la religión de la verdad con todas sus bendiciones los abarcó hasta el punto de que se ahogaron en las bendiciones de esta religión y se alegraron en su vida exuberante. Sus asuntos se establecieron bajo el gobierno de un poder fuerte y bajo la protección de un honor victorioso y sus asuntos se organizaron en las cimas de un gobierno estable. A la sombra de estos asuntos, se convirtieron en los gobernantes de los mundos y en los monarcas de la tierra, y gobernaban a aquellos que antes los gobernaban, y ejecutaban las sentencias sobre aquellos que en el pasado eran los ejecutores de los asuntos. Ni sus lanzas se doblaban ni su piedra se rompía (su poder era fijo y sus fuerzas eran invencibles). Cuidado, ustedes han soltado la cuerda de la obediencia a Dios y han roto la fortaleza fuerte de Dios que los rodeaba al revivir las costumbres de la ignorancia. Dios, el Exaltado, ha bendecido a esta nación y ha establecido el vínculo de la amistad y la unión entre ellos, una amistad bajo cuya sombra (con la máxima seguridad) se mueven y bajo cuya protección se encuentran; una bendición cuyo precio nadie puede conocer, porque es superior a cualquier precio y más valiosa que cualquier cosa valiosa. Sepan que ustedes, después de la hégira (hacia el Islam), han vuelto a la naturaleza de los árabes del desierto (antes del Islam) y después de la amistad y el amor (han roto el vínculo de la amistad y) se han convertido en grupos dispersos. Del Islam se han contentado solo con su nombre y de la fe no conocen más que una forma. Ustedes dicen: "El Fuego y no la vergüenza" (¡El fuego del infierno sí! ¡Pero la vergüenza no!) Parece que quieren derrocar el Islam con este lema y romper su santidad y violar el pacto divino que Dios ha hecho un santuario para ustedes en la tierra y un medio para la seguridad de Su creación. Si se refugian en algo que no sea el Islam, los incrédulos lucharán contra ustedes, y en ese momento ni Gabriel ni Miguel vendrán en su ayuda, ni los Muhajirin y los Ansar, y no tendrán más remedio que luchar con la espada hasta que Dios juzgue entre ustedes y su derrota y humillación lleguen. Ejemplos de los castigos divinos y Sus castigos aplastantes y los días en que Su castigo alcanzó a los pecadores y los eventos que sucedieron en este campo (en el Sagrado Corán) están disponibles para ustedes. Por lo tanto, no consideren las amenazas divinas lejanas debido a la ignorancia y el desprecio del enojo del Señor y la seguridad del castigo de Él. Porque Dios, el Exaltado, no alejó a las personas de las generaciones anteriores de Su misericordia excepto por el hecho de que abandonaron la orden del bien y la prohibición del mal, por lo tanto, alejó a los ignorantes de Su misericordia debido a sus pecados y a los sabios debido a que abandonaron la prohibición del mal. ¡Cuidado, ustedes han roto la cuerda del Islam y han abandonado sus límites y han destruido sus reglas (y aún así esperan la salvación?)! ¡Cuidado! Dios me ha ordenado luchar contra los opresores, los que rompen los pactos y los que corrompen en la tierra. Luché contra los Nakethin y los que rompen los pactos (en referencia a los compañeros de la batalla del Camello) (y los aplasté) y luché contra los Qasetin (los opresores de Siria y los compañeros de Mu'awiya) (y les mostré su debilidad y humillación) y humillé a los Mareqin (los Kharijitas de Nahrawan) en el polvo; pero el demonio de la "radaha" (Dhul-Thudiyah, el líder de los Kharijitas) fue apartado de mí con un rayo que cayó sobre él, de tal manera que el latido de su corazón y el temblor de su pecho se escucharon. Pero otro grupo de opresores ha permanecido, que si Dios me permite otro ataque contra ellos (y me deja vivir), los eliminaré y colocaré el gobierno de la verdad en su lugar, excepto unas pocas personas de ellos que (pueden escapar de nosotros y) se dispersan en los alrededores de las ciudades. En mi juventud, hice caer a los grandes y valientes de los árabes y rompí la rama alta de las tribus de Rabi'a y Mudar (y humillé a sus líderes rebeldes en el polvo) y ustedes conocen bien mi posición con el Mensajero de Dios (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) en términos de parentesco cercano y mi posición y estatus especiales. Él me sentaba en su regazo cuando era un niño (pequeño) y (como un hijo) me abrazaba contra su pecho y me acostaba a su lado en su cama, de tal manera que pegaba su cuerpo (como un padre cariñoso) al mío y me hacía oler su dulce aroma, y (como era muy pequeño y no podía masticar comida dura) masticaba la comida y la ponía en mi boca. Él nunca encontró una mentira en mis palabras ni un error o equivocación en mis acciones. Desde el momento en que el Mensajero de Dios (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) fue destetado, Dios designó al ángel más grande de Sus ángeles para que lo acompañara día y noche y lo guiara por los caminos de la virtud y las buenas costumbres de la gente del mundo. Yo lo seguía como un niño que sigue a su madre. Cada día me revelaba un nuevo punto de su excelente moral y me ordenaba que lo imitara. Él pasaba un tiempo cada año en la vecindad de la cueva de Hira (y adoraba a Dios) yo lo veía y nadie más lo veía (y no sabía de su programa de adoración, y cuando el Profeta fue enviado a la profecía) en ese día, no había ninguna casa en la que el Islam hubiera entrado, excepto la casa del Profeta, solo él y Jadija estaban en ella y yo era la tercera persona. Yo veía la luz de la revelación y el mensaje y olía el aroma de la profecía. Oí el grito del diablo al comienzo del descenso de la revelación sobre el Profeta y dije: ¡Oh, Mensajero de Dios, este grito (de quién es y para) qué es? Él dijo: Este es el grito del diablo, porque ha perdido la esperanza de que lo sigan. (Luego el Profeta (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) me dijo:) Tú oyes lo que yo oigo y ves lo que yo veo (y tu ojo y tu oído perciben las realidades del mundo oculto) excepto que tú no eres un profeta; pero eres mi ministro y estás en el camino del bien y la felicidad. Yo estaba con el Profeta, la paz y las bendiciones de Dios sean con él; cuando los líderes de los Quraish vinieron a él y dijeron: Oh Muhammad, has hecho una gran afirmación; una afirmación que ninguno de tus padres y de tu familia ha hecho. Te pedimos un milagro, que si lo realizas ante nuestros ojos, sabremos que eres un profeta y un mensajero de Dios, y si no lo haces, sabremos que eres un mago mentiroso. El Profeta, la paz y las bendiciones de Dios sean con él, dijo: ¿Cuál es su deseo? Dijeron: Llama a este árbol (señalaron un árbol que estaba allí) para nosotros, para que sea arrancado con todas sus raíces y se pare frente a ti. El Profeta, la paz y las bendiciones de Dios sean con él, dijo: Dios es capaz de todo. ¿Si hago esto por ustedes, creerán y darán testimonio de la verdad? Ellos dijeron: Sí. Él dijo: Pronto les mostraré lo que quieren; pero sé que ustedes no volverán al bien y la bondad (y a la fe y la sumisión a la verdad), y también sé que entre ustedes hay alguien que será arrojado a un pozo (en la tierra de Badr) (en referencia a los cadáveres de Abu Yahl y Utbah y Shaybah y Umayyah ibn Khalaf que fueron arrojados al pozo en el campo de Badr) y también hay alguien que movilizará a los partidos (para la guerra contra los musulmanes) (en referencia a Abu Sufyan). Luego dijo: ¡Oh árbol! Si crees en Dios y en el Último Día y sabes que soy el Mensajero de Dios, sé arrancado de la tierra con tus raíces y ven a mí y párate frente a mí por orden de Dios. Juro por el Dios que lo envió con la verdad (vi con mis propios ojos) el árbol fue arrancado de la tierra con sus raíces y se movió, mientras (debido a la velocidad del movimiento) tenía un fuerte zumbido y un sonido como el sonido de las alas de los pájaros (al volar) salía de él y se paró frente al Mensajero de Dios, la paz y las bendiciones de Dios sean con él, mientras aleteaba como los pájaros y algunas de sus ramas superiores daban sombra a la cabeza del Mensajero de Dios, la paz y las bendiciones de Dios sean con él, y otras a mi hombro, mientras yo estaba parado a la derecha del Profeta. Cuando esa gente (obstinada) vio esta escena, por arrogancia y soberbia dijeron: (Si dices la verdad) ordena (al árbol que regrese a su lugar y) que la mitad de él venga a ti y la otra mitad se quede en su lugar. (El Mensajero de Dios) ordenó al árbol que hiciera esto, e inmediatamente la mitad de ese árbol, con una apariencia asombrosa y un sonido más fuerte, se movió hacia el Profeta y se acercó tanto que estuvo a punto de enroscarse alrededor del Profeta, la paz y las bendiciones de Dios sean con él. (Una vez más) ellos, por incredulidad y rebelión, dijeron: Ordena que esta mitad regrese y se una a la otra mitad y vuelva a su forma original. El honorable Profeta, la paz y las bendiciones de Dios sean con él, lo ordenó y esa mitad regresó a su lugar original. En ese momento dije: ¡No hay más dios que Dios! ¡Oh, Mensajero de Dios! Soy el primero que ha creído en ti y el primero que reconoce que ese árbol hizo lo que hizo por orden de Dios y para confirmar tu profecía y para honrar tu palabra y tu programa. Pero todo ese grupo dijo: Él es un mago mentiroso, que tiene una magia asombrosa y experta (luego añadieron:) ¿Acaso alguien más que gente como este (se referían a mí) te creerá en este asunto? Soy de aquellos que no temen ninguna censura en el camino de Dios, de aquellos cuyo rostro es el rostro de los veraces y cuyas palabras son las palabras de los justos. De aquellos que hacen que las noches sean prósperas con la adoración y (en el camino de guiar a la gente) son la luz de los días, de aquellos que se han agarrado a la cuerda del Corán y reviven las costumbres de Dios y Su Mensajero, no son arrogantes ni soberbios, no traicionan ni siembran la corrupción. Sus corazones están en el paraíso y sus cuerpos están en el campo de acción.

Notas al pie

1. Ibn Maytham, Sharh Nahj al-Balaghah, 1381 AH, vol. 4, pp. 235-236; Al-Husseini al-Khatib, Masadir Nahj al-Balaghah, 1405 AH, vol. 3, pp. 56-57. 2. Al-Husseini al-Khatib, Masadir Nahj al-Balaghah, 1405 AH, vol. 3, p. 57. 3. Mohammadi y Dashti, Al-Mu'jam al-Mufahras li-Alfaz Nahj al-Balaghah, 1375 SH, p. 512 (tabla de diferencias de versiones al final del libro). 4. Mohammadi y Dashti, Al-Mu'jam al-Mufahras li-Alfaz Nahj al-Balaghah, 1375 SH, p. 512 (tabla de diferencias de versiones al final del libro). 5. Rawandi, Minhaj al-Bara'ah fi Sharh Nahj al-Balaghah, 1406 AH, vol. 2, p. 227; Ibn Maytham, Sharh Nahj al-Balaghah, 1381 AH, vol. 4, p. 234. 6. Ibn Abi al-Hadid, Sharh Nahj al-Balaghah, vol. 13, pp. 167-168; Ibn Maytham, Sharh Nahj al-Balaghah, 1381 AH, vol. 4, pp. 234-233; Makarem Shirazi, Payam-e Imam Amir al-Mu'minin, 1386 SH, vol. 7, p. 352. 7. Ibn Maytham, Sharh Nahj al-Balaghah, 1381 AH, vol. 4, p. 241. 8. Montazeri, "Dars-hayi az Nahj al-Balaghah...", p. 17. 9. Nahj al-Balaghah, traducción de Ja'far Shahidi, 1377 SH, p. 216. 10. Montazeri, "Dars-hayi az Nahj al-Balaghah...", p. 29. 11. Faydh al-Islam, traducción y exégesis de Nahj al-Balaghah, Jutbah 234, vol. 4, p. 801. 12. Makarem Shirazi, Payam-e Imam Amir al-Mu'minin, 1386 SH, vol. 7, pp. 455 y 462. 13. Ibn Maytham, Sharh Nahj al-Balaghah, 1381 AH, vol. 4, p. 302. 14. Nahj al-Balaghah, traducción de Ja'far Shahidi, 1377 SH, p. 218; Makarem Shirazi, Payam-e Imam Amir al-Mu'minin, 1386 SH, vol. 7, p. 456. 15. Nahj al-Balaghah, traducción de Ja'far Shahidi, 1377 SH, p. 211; Makarem Shirazi, Payam-e Imam Amir al-Mu'minin (a.s.), 1386 SH, vol. 7, pp. 436-438. 16. Nahj al-Balaghah, traducción de Ja'far Shahidi, 1377 SH, p. 215. 17. Nahj al-Balaghah, traducción de Ja'far Shahidi, 1377 SH, p. 216. 18. Nahj al-Balaghah, traducción de Ja'far Shahidi, 1377 SH, p. 217. 19. Nahj al-Balaghah, traducción de Ja'far Shahidi, 1377 SH, p. 222; Makarem Shirazi, Payam-e Imam Amir al-Mu'minin, 1386 SH, vol. 7, p. 496. 20. Nahj al-Balaghah, traducción de Ja'far Shahidi, 1377 SH, p. 222; Makarem Shirazi, Payam-e Imam Amir al-Mu'minin, 1386 SH, vol. 7, p. 496. 21. Ibn Maytham, Sharh Nahj al-Balaghah, 1381 AH, vol. 4, p. 312. 22. Ibn Maytham, Sharh Nahj al-Balaghah, 1381 AH, vol. 4, p. 313. 23. Ibn Maytham, Sharh Nahj al-Balaghah, 1381 AH, vol. 4, p. 314. 24. Nahj al-Balaghah, traducción de Ja'far Shahidi, 1377 SH, p. 503, nota al pie número 58. 25. Nahj al-Balaghah, traducción de Ja'far Shahidi, 1377 SH, p. 503, nota al pie número 59. 26. Nahj al-Balaghah, traducción de Ja'far Shahidi, 1377 SH, pp. 223-224; Makarem Shirazi, Payam-e Imam Amir al-Mu'minin, 1386 SH, vol. 7, pp. 512-516. 27. Al-Husseini al-Khatib, Masadir Nahj al-Balaghah, 1405 AH, vol. 3, pp. 57-58. 28. Al-Husseini al-Khatib, Masadir Nahj al-Balaghah, 1405 AH, vol. 3, p. 58. 29. http://opac.nlai.ir/opac-prod/bibliographic/569983 30. http://opac.nlai.ir/opac-prod/bibliographic/557842 31. Ostadi, Ketab-nameh Nahj al-Balaghah, p. 33. 32. http://opac.nlai.ir/opac-prod/bibliographic/637006 33. http://opac.nlai.ir/opac-prod/bibliographic/1187998

  • Traducción del Ayatolá Makarem Shirazi
  • Traducción del Ayatolá Makarem Shirazi

Fuentes

  • Ibn Maytham al-Bahrani, Maytham ibn Ali, Sharh Nahj al-Balaghah, Teherán, Maktabat al-Kitab, 1381 AH.
  • Ostadi, Reza, Ketab-nameh Nahj al-Balaghah, Teherán, Fundación Nahj al-Balaghah, 1359 SH.
  • Al-Husseini al-Khatib, Sayyid Abd al-Zahra, Masadir Nahj al-Balaghah wa Asanidih, Beirut, Dar al-Adwa', 1405 AH/1985 CE.
  • Rawandi, Qutb al-Din, Minhaj al-Bara'ah fi Sharh Nahj al-Balaghah, edición de Sayyid Abd al-Latif Kouh-Kamari, Qom, Biblioteca Pública de Ayatollah Mar'ashi, 1406 AH (basado en la versión disponible en el CD de la Biblioteca de Ahl al-Bayt (a.s.), segunda edición).
  • Faydh al-Islam, Sayyid Ali Naqi, Tarjumeh wa Sharh Nahj al-Balaghah, Teherán: Fundación de Publicación de las Obras de Faydh al-Islam, 1379 SH.
  • Mohammadi, Sayyid Kazem y Mohammad Dashti, Al-Mu'jam al-Mufahras li-Alfaz Nahj al-Balaghah, Qom, Fundación Amir al-Mu'minin (a.s.) para la Investigación, 1375 SH.
  • Makarem Shirazi, Naser, Payam-e Imam Amir al-Mu'minin (a.s.), Teherán, Dar al-Kutub al-Islamiya, 1386 SH.
  • Montazeri, Hosein Ali, "Dars-hayi az Nahj al-Balaghah: Jutbah 234 (Qas'a): Parte 1", revista Pasdar-e Islam, no. 84, diciembre de 1367 SH.
  • Nahj al-Balaghah, traducción de Sayyid Ja'far Shahidi, Teherán: Elmi wa Farhangi, 1377 SH.