15 de Shawwal

De wikishia


Qainuqa era una tribu de judíos de Medina quienes le habían prometido al Profeta (PBD) no luchar contra los musulmanes ni ayudar a sus enemigos, pero Bani Qainuqa rompieron ese pacto. El Profeta (PBD) en el segundo año de la hégira le dio la bandera del Islam a Hamza y salió a luchar contra los judíos. Los judíos huyeron a sus fortalezas porque no pudieron resistir, y fueron rodeados por el ejército del Islam durante quince días. Finalmente salieron de sus fortalezas y se rindieron ante la ley de Dios y el Profeta (PBD) les permitió marcharse de aquella zona sin derramar su sangre.

La batalla de Uhud ocurrió el día 7 ó 15 del mes de Shawwal del tercer año de la hégira. Se ha narrado que en el transcurso de la batalla, los politeístas rodearon al Profeta (PBD) y lo hirieron.Después de este ataque, se difundieron rumores de que al Profeta Muhammad (PBD) lo habían matado. Este rumor afectó la moral del ejército musulmán, y ellos se dispersaron, e incluso, algunos se retiraron hacia las colinas, y solo pocas personas permanecieron alrededor del Profeta (PBD).
Ahmad Ibn Hanbal, uno de los más famosos sabios sunitas y el líder de la Escuela Hanbali narra en su libro al-Musnad:

“En medio de la batalla de Uhud, Abu Bakr y Umar huyeron de la guerra, y al mismo tiempo Alí (P) estaba persiguiendo a los fugitivos para devolverlos al campo de batalla. Cuando encontró a ‘Umar, él estaba llorando. El Imam le dijo: "¿No fuiste tú quien gritó: ¡Muhammad fue asesinado, vuelvan a su religión anterior!?" Umar dijo: ¡Esta palabra fue pronunciada por Abu Bakr! Fue aquí donde se reveló el versículo:
"En cuanto a aquellos de vosotros que volvieron la espalda el día en el que se encontraron las dos tropas, en verdad Satanás les hizo tropezar a causa de algunas cosas que habían cometido" (Ver: Ale-Imran: 155).

En un hadiz, el Imam Sadiq (P) dijo:

“En la guerra de Uhud, Amir al-Mu’minin (P) defendía al Profeta (P), y los otros compañeros huían. El Imam (P), persiguió a aquellos que huyeron y alcanzó a Umar ibn Jattab, y gritó: “¡Oh, gente! ¡Rompieron su pacto de lealtad y dejaron al Profeta solo!”

Hamza Ibn Abd al-Muttalib fue el tío del Profeta Muhammad (PBD) quien fue martirizado en la Batalla de Uhud. Hamza era uno de los mayores defensores del Profeta (PBD). Él, como uno de los Líderes de Quraish apoyaba al Profeta (PBD) siempre, incluso antes de ser musulmán. En la Batalla de Badr, Hamza estaba en la parte más cercana a los enemigos en la línea del frente. Al principio de la guerra, el Profeta (PBD) envió a Hamza, Alí (P) y a Ubayda Ibn Hariz Ibn 'Abd al-Muttalib para combatir con algunos de los Jefes de los idólatras. En la Batalla de Uhud, Hamza estuvo a cargo del centro del ejército. Combatía con dos espadas, mostrando un gran coraje y valor en esa Batalla. En esa Batalla, Hamza fue martirizado por Wahshi Ibn Harb, un esclavo etíope. Según un informe, Hind, la madre de Mu’awiya fue quien ordenó a asesinar Hamza. Los motivos de Hind, la esposa de Abu Sufyan fue la venganza por su padre, su hermano y su tío, quienes fueron asesinados en la Batalla de Badr. Hind había jurado comerse el hígado de Hamza. En primer lugar, Wahshi intentaba matar a Alí (P), pero en el campo de batalla, cuando encontró una oportunidad para matar a Hamza, le tiró una lanza y luego cortó su pecho, sacó su hígado y se lo entregó a Hind. Después de la guerra, ella llegó al lado del cuerpo de Hamza y mutiló su cuerpo cortando algunos de sus órganos. Se dice, que Abu Sufyan también la ayudó e insultó el cuerpo de Hamza.
Hamza fue el primer mártir de la Batalla de Uhud para quien el Profeta (PBD) realizó la oración fúnebre. Cuando el Profeta (PBD) vio a su tío Hamza en tal situación, y escuchó a los Ansar llorando por sus mártires, empezó a llorar y dijo: “Hamza no tiene a nadie que llore por él". Al oír estas palabras del Profeta (PBD), Sad Ibn Mu’az trajo a algunas mujeres musulmanas a la casa del Profeta (PBD) para que llorasen por Hamza. Desde entonces, cualquier mujer de los Ansar que quería llorar por una persona fallecida, en primer lugar, lloraba por Hamza. Se dice, que Zaynab, la hija de Abu Salama se vistió con ropa negra durante tres días como una señal de luto por Hamza.

En este día, sucedió el regreso milagroso del sol al cielo para el Imam Ali (P). Radd al-Shams le sucedió al Imam Ali (P) dos veces: una vez en los tiempos del Profeta (PBD) cerca de la mezquita de Quba, y la otra después del fallecimiento del Profeta (PBD) en la tierra de Babil, cerca de Hil-la.

‘Abdul ‘Azim Hasani fue uno de los famosos eruditos de la progenie del Imam Hasan (P) y un conocido narrador de hadices. Abd al-Azim Hasani vivía en la época de los Imames infalibles (P) y tuvo la oportunidad de ver al Imam Rida (P), al Imam Yawad (P) y al Imam Hadi (P). Se ha narrado, que antes de que falleciese, fue ante el Imam Hadi (P) y le declaró sus creencias para ver si tenía en su corazón la fe correcta. Su santuario se encuentra en la ciudad-Rey, cerca de Teherán, la capital de Irán. Se ha informado, que 'Abdul Azim al-Hasani falleció el 15 del mes de Shawwal del año 252 de la hégira (866 D.C), durante la época del Imam Hadi (P).
El Sheij al-Saduq ha narrado que un hombre de la ciudad-Rey fue ante el Imam Hadi (P) y le dijo: "Fui a visitar (P) el santuario del Imam Husain (P)." El Imam (P) le dijo:

"Si visitaras la tumba de 'Abdul Azim al-Hasani, sería como si hubieses visitado la tumba del Imam Husain (P).”