Movimiento Yihad Islámica de Palestina
![]() Logotipo del Movimiento de la Yihad Islámica Palestina | |
Nombre | Harakat al-Jihad al-Islami fi Filastin |
---|---|
Líder | Fathi Shiqaqi • Ramidan Abdullah • Ziyad al-Najala |
Líder actual | Ziyad al-Najala |
Fundador | Fathi Shiqaqi |
Personajes destacdos | Abd ai-Aziz Udeh • Akram al-Ayuri • Nafez Izam |
Ideales | La lucha armada contra Israel, la liberación de todos los territorios ocupados y la formación de un Estado palestino |
Religión | Sunismo |
Sitio web | https://jehad.ps/ |
País | Palestina |
El Movimiento Yihad Islámica en Palestina (en árabe: حَرِكَة الجِهاد الاسلامی فی فلسطین) es uno de los movimientos de resistencia en Palestina que, influenciado por las ideas del Imam Jomeini, considera que la única vía para la liberación completa de los territorios palestinos es la resistencia contra la ocupación israelí. Los principios fundamentales de este movimiento son la creencia en las enseñanzas de la religión islámica y la prohibición de reconocer a Israel.
El Movimiento Yihad Islámica fue fundado por Fathi Shaqaqi en 1981 en Gaza. Su brazo militar ha llevado a cabo numerosas operaciones contra Israel, y este último ha asesinado a varios de sus comandantes. El secretario general del movimiento es Ziyad al-Nakhalah. Antes de él, Ramadan Abdullah y, previo a Abdullah, Fathi Shaqaqi ocuparon esta responsabilidad. Algunos países, como Estados Unidos y el Reino Unido, así como la Unión Europea, han incluido a este movimiento en sus listas de grupos terroristas.

Introducción y fundación
El Movimiento de la Yihad Islámica se considera uno de los movimientos de resistencia palestinos más importantes, que considera la resistencia como la única vía para la liberación de Jerusalén[1] y se opone a cualquier acuerdo con Israel.[2] Este movimiento cuenta con menos apoyo social que los movimientos Hamás y Fatah.[3] La presencia militar de la Yihad Islámica en Cisjordania se considera uno de sus puntos fuertes.[4] Según algunos medios europeos, esta organización está compuesta por una estructura secreta y organizada.[5]
La oposición a los Acuerdos de Oslo (2003), el boicot a las elecciones del Consejo Legislativo (2006), la oposición al tratado de paz de Egipto en 2014 y la acción para reducir las tensiones entre Hamás y el gobierno egipcio (2014) son algunas de las acciones políticas más importantes del Movimiento de la Yihad Islámica.[6]
El Movimiento de la Yihad Islámica fue fundado en 1981 por Fathi Shiqaqi, un médico palestino,[7] en colaboración con personas como Abd al-Aziz Awda, Ramadán Abdullah y Nafez Azzam en la ciudad de Gaza.[8] Los miembros de este movimiento fueron exiliados al Líbano en 1987, donde establecieron contacto con Hizbulá libanés y recibieron entrenamiento de las fuerzas de los Guardianes de la Revolución.[9] La sede oficial de este movimiento fue trasladada a Damasco en 1989.[10]
Fathi Shiqaqi, secretario general del Movimiento de la Yihad Islámica, fue asesinado por el Mossad en 1995, y Ramadán Abdullah Shalah (fallecido en 2020) se convirtió en su sucesor. Ramadán Abdullah desempeñó un papel efectivo en el dinamismo político de este movimiento. Tras la enfermedad de Ramadán Abdullah, Ziyad al-Nakhalah fue nombrado secretario general de este movimiento en 2018.[11]
Principios y objetivos
El Movimiento de la Yihad Islámica ha definido principios para sí mismo según los cuales la religión islámica es la base de las creencias y acciones de este movimiento. Según estos principios, todo el territorio de Palestina es territorio islámico y árabe, y reconocer al régimen sionista en este territorio es ilícito (haram), y la presencia de Israel en Palestina significa el dominio y la fragmentación del territorio islámico.[12] Asimismo, cualquier acción que esté orientada a dar legitimidad al régimen sionista se considera inaceptable.[13]
El Movimiento de la Yihad Islámica Palestina ha declarado como su objetivo principal la liberación completa de Palestina, la destrucción del régimen sionista y el establecimiento de un gobierno islámico. Los otros objetivos de este movimiento son:
- Preparar al pueblo palestino para la yihad militar y política
- Organizar a los musulmanes del mundo y alentarlos a cumplir con su deber hacia Palestina
- Esforzarse por unificar las acciones islámicas en relación con Palestina
- Fortalecer las relaciones con los movimientos islámicos y de liberación
- Invitar al Islam y difundir sus enseñanzas.[14]
El Movimiento de la Yihad Islámica mantiene cooperación política y militar con el movimiento Hamás.[15] Sin embargo, sus relaciones con la Organización para la Liberación de Palestina no son apropiadas debido al enfoque secular de esta organización y su tendencia a la conciliación con Israel y su reconocimiento.[16]
Resistencia contra la ocupación

Las Brigadas Al-Quds (en árabe: سرایا القدس), rama militar y de seguridad del Movimiento de la Yihad Islámica, fueron fundadas en la segunda mitad de los años ochenta del siglo XX. Antes de esto, se llamaban Fuerzas Mujahidines Islámicas y anteriormente Kataib Sayf al-Islam.[17] Las Brigadas Al-Quds se consideran la mayor fuerza militar de Gaza después de la rama militar de Hamás.[18]
Israel ha asesinado a varios comandantes de la Yihad Islámica, incluyendo: Fathi Shiqaqi (1995), Issam Barahma (1992), Hani Abed (1994), Mahmoud al-Khawaja (1995), Mahmoud Tawalba (2002), Mahmoud al-Zamta (2003), Bashir al-Dabsh (2004), Khalid al-Dahdouh (2006), Daniel Mansour (2014)[19] y Hussam Abu Harbid (2021), comandante de la rama militar de las Brigadas Al-Quds.[20]
Operaciones
La rama militar de la Yihad Islámica ha llevado a cabo numerosas operaciones contra la ocupación israelí, como Beit Lid, Dizengoff, Kfar Darom, Netzarim, este de Jabaliya, Morag[21] y Bashair al-Intisar.[22]
Intifada palestina de 1987
El Movimiento de la Yihad Islámica tuvo un papel efectivo en la primera Intifada palestina (1987). Los discursos de Abd al-Aziz Awda en la mezquita Izz al-Din al-Qassam fueron uno de los factores importantes para el inicio de esta intifada.[23] Israel, en la segunda intifada (2000), identificó a Ramadán Abdullah como el principal responsable de muchas operaciones anti-israelíes.[24] La participación de las fuerzas militares de la Yihad Islámica en esta intifada se ha mencionado como la causa del asesinato de varios comandantes de la rama militar de este movimiento por parte de Israel.[25]
Participación en la operación Tormenta Al-Aqsa
Según algunos medios europeos, el Movimiento de la Yihad Islámica participó en la operación Tormenta Al-Aqsa (2023), que resultó en la muerte de 1400 israelíes y el cautiverio de varios cientos más.[26][27] Este movimiento anunció que tiene más de 30 prisioneros israelíes que solo entregará a través de intercambio. [28] Algunos países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Japón, así como la Unión Europea, han incluido al Movimiento de la Yihad Islámica en su lista de grupos terroristas.[29]
Influencia de la Revolución Islámica de Irán
El Movimiento de la Yihad Islámica estuvo influenciado desde su fundación por el pensamiento de la Revolución Islámica de Irán bajo el liderazgo del Imam Jomeini.[30] Según este pensamiento, solo el Islam y sus enseñanzas forman la base de la yihad, la lucha y la unidad.[31] Fathi Shiqaqi, antes de fundar este movimiento, publicó un libro titulado "Al-Khomeini al-Hal al-Islami wa al-Badil" (Jomeini: la solución islámica y la alternativa), que llevó a su arresto por parte del gobierno egipcio.[32] Declaró que el pensamiento y la revolución del Imam Jomeini eran la mejor alternativa a otros métodos para alcanzar los objetivos del mundo islámico, especialmente la liberación de Palestina.[33]
La Yihad Islámica ha sido acusada de ser chiíta debido al apoyo de este movimiento al Imam Jomeini y su pensamiento, y su énfasis en la unidad Shia-suní.[34] La Yihad Islámica, para refutar esta afirmación, enfatizó la adherencia de este movimiento a los principios de la escuela suní.[35]
Según Khalid al-Batsh, miembro de la oficina política del Movimiento de la Yihad Islámica, Irán es el mayor partidario de este movimiento y de la resistencia palestina.[36] Enumeró la ayuda iraní a este movimiento en los campos político, financiero, armamentístico y de entrenamiento militar.[37] Según el Centro de Estudios Políticos Árabes, este movimiento se mantuvo neutral en la guerra civil siria (inicio: 2011) y el ataque de la coalición árabe al movimiento Ansar Allah de Yemen (inicio: 2015), lo que por un tiempo causó un enfriamiento en sus relaciones con Irán.[38]
Red televisiva
La red satelital Palestina Al-Yaum está afiliada al Movimiento de la Yihad Islámica. La oficina principal de esta red está ubicada en Beirut. El ejército israelí prohibió la transmisión de esta red en los territorios ocupados en 2016 y cerró sus oficinas en Cisjordania.[39]
Número | Título | Fundado | Fundador | Personajes destacados | Líder | Religión | Origen | Logo | Medios |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Movimiento Amal | 1974 | Imam Musa Sadr | Mustafa Chamran | Nabih Berri | Shi'a | Líbano | ![]() |
NBN TV |
2 | Movimiento Yihad Islámico Palestino | 1981 | Fathi Shaqaqi | Ramadán 'Abdul-lah Hisan Abu Harbid |
Ziad Najala | Sunismo | Gazah | ![]() |
Palestina Al Yawm |
3 | Hezbolá | 1982 | Sayyed Abbas Musawi Sayyed Hasan Nasral-lah |
Na'im Qasim | Shi'a | Líbano | ![]() |
Al Manar | |
4 | Organización de Badr | 1985 | 'Adnan Ibrahim Abu Mahdi al-Muhandis |
Hadi al-Amiri | Shi'a | Irak | ![]() |
Al Qadir | |
5 | Hamás | 1987 | Sheij Ahmad Yassin | 'Abdol Aziz al-Rantisi]] Isma'il Haniye Yahya Sinwar |
comité temporal de Hamás | Sunismo | Palestina | ![]() |
|
6 | Fuerza Quds | 1990 | Sayyed Ali Jameneí | Ahmad Vahidi Qasim Suleimani |
Ismail Ghaani | Shi'a | Iran | ![]() |
|
7 | Ansarul-lah de Yemen | 1990 | Husain al-Houthi | Badr al-Din al-Huthi | 'Abdul Malik al-Huthi | shiíta Zaidi | Yemen | ![]() |
Al-Masirah |
8 | Kataib Hezbol-lah de Irak | 2003 | Abu Mahdi al-Muhandis | Abu Husain al-Hmidawi Abu Baqir al-Sa'idi Arkan al-'Alawi |
Ahmad Muhsin Farah Al-Hamidawi | Shi'a | Irak | ![]() |
Aletejah |
9 | Kataib Sayyed al-Shohada de Irak | 2003 | Abu Mustafa Jazl'ali Hajj Abu Seif |
Abu al-Ala al-wala'i | Shi'a | Irak | ![]() |
||
10 | Asa'ib Ahl al-Haq | 2004 | Qeis Jazl'ali | Abdulhadi al-Daraji Muhammad al-Bahadli |
Qeis Jazl'ali | Shi'a | Irak | ![]() |
Alahad |
11 | Resistencia Islámica al-Nujaba | 2004 | Akram al-Kaabi | Abu 'Isa Iqlim Mushtaq Kazem Al-Hawari |
Akram al-Kaabi | Shi'a | Irak | ![]() |
|
12 | Brigada Zeinabiyun | 2013 | Un grupo de chiíes pakistaníes | Zinat 'Ali Ja'far Aqid Malik Mutahhar Husayn |
Shi'a | Pakistan | ![]() |
||
13 | Ejército fatimiyun | 2013 | Varios combatientes afganos | Ali Reza Tavassoli Sayyed Muhammad Hasan Hosseini Sayyed Ahmad Sadat |
Shi'a | Afganistán | ![]() |
||
14 | Hashd al-Sha'bi | 2014 | Hadi al-Amiri Abu Mahdi al-Muhandis |
Falih Fayyaz | Shi'a | Irak | ![]() |
Referencias
- ↑ «حدث الساعة.. معلومات تهمک معرفتها عن الجهاد الإسلامی التی أنجبت أسری عملیة جلبوع», sitio web del canal de noticias Al Jazeera.
- ↑ «نشأت بمصر، ولعبت دوراً کبیراً بالانتفاضة.. قصة حرکة الجهاد وسر استهداف إسرائیل لها بحربها الأخیرة», sitio web de Arabi Post.
- ↑ «نشأت بمصر، ولعبت دوراً کبیراً بالانتفاضة.. قصة حرکة الجهاد وسر استهداف إسرائیل لها بحربها الأخیرة», sitio web de Arabi Post.
- ↑ «نشأت بمصر، ولعبت دوراً کبیراً بالانتفاضة.. قصة حرکة الجهاد وسر استهداف إسرائیل لها بحربها الأخیرة», sitio web de Arabi Post.
- ↑ «رویکرد جهاد اسلامی فلسطین در مبارزه با اسرائیل و تفاوتهایش با حماس در چیست؟», sitio web de Euronews.
- ↑ «حرکة الجهاد الإسلامی», sitio web del canal de noticias Al Jazeera.
- ↑ «نشأت بمصر، ولعبت دوراً کبیراً بالانتفاضة.. قصة حرکة الجهاد وسر استهداف إسرائیل لها بحربها الأخیرة», sitio web de Arabi Post.
- ↑ «تاریخ حرکة الجهاد الإسلامی فی فلسطین موضوعًا لمحاضرة وحدة الدراسات الاستراتیجیة», sitio web del Centro Árabe de Investigación y Estudios Políticos.
- ↑ «ما هی حرکة "الجهاد الإسلامی" التی تتهمها إسرائیل بقصف المستشفی المعمدانی فی غزة؟», sitio web de France24.
- ↑ «ما هی حرکة "الجهاد الإسلامی" التی تتهمها إسرائیل بقصف المستشفی المعمدانی فی غزة؟», sitio web de France24.
- ↑ «نشأت بمصر، ولعبت دوراً کبیراً بالانتفاضة.. قصة حرکة الجهاد وسر استهداف إسرائیل لها بحربها الأخیرة», sitio web de Arabi Post.
- ↑ «نبذة عن حرکة الجهاد الإسلامی فی فلسطین», sitio web del canal de noticias Al Jazeera.
- ↑ «نبذة عن حرکة الجهاد الإسلامی فی فلسطین», sitio web del canal de noticias Al Jazeera.
- ↑ «نبذة عن حرکة الجهاد الإسلامی فی فلسطین», sitio web del canal de noticias Al Jazeera.
- ↑ «ما هی حرکة الجهاد الإسلامی وما علاقتها بحماس؟», sitio web de Al Hurra.
- ↑ «رویکرد جهاد اسلامی فلسطین در مبارزه با اسرائیل و تفاوتهایش با حماس در چیست؟», sitio web de Euronews.
- ↑ «حدث الساعة.. معلومات تهمک معرفتها عن الجهاد الإسلامی التی أنجبت أسری عملیة جلبوع», sitio web del canal de noticias Al Jazeera.
- ↑ «إلی جانب کتائب القسام ما هی أبرز الحرکات المسلحة فی غزة», sitio web de BBC News.
- ↑ «حرکة الجهاد الإسلامی», sitio web de TRT Árabe.
- ↑ «حدث الساعة.. معلومات تهمک معرفتها عن الجهاد الإسلامی التی أنجبت أسری عملیة جلبوع», sitio web del canal de noticias Al Jazeera.
- ↑ «نشأت بمصر، ولعبت دوراً کبیراً بالانتفاضة.. قصة حرکة الجهاد وسر استهداف إسرائیل لها بحربها الأخیرة», sitio web del canal de noticias Al Jazeera.
- ↑ «نشأت بمصر، ولعبت دوراً کبیراً بالانتفاضة.. قصة حرکة الجهاد وسر استهداف إسرائیل لها بحربها الأخیرة», sitio web de Arabi Post.
- ↑ «نشأت بمصر، ولعبت دوراً کبیراً بالانتفاضة.. قصة حرکة الجهاد وسر استهداف إسرائیل لها بحربها الأخیرة», sitio web de Arabi Post.
- ↑ «نشأت بمصر، ولعبت دوراً کبیراً بالانتفاضة.. قصة حرکة الجهاد وسر استهداف إسرائیل لها بحربها الأخیرة», sitio web de Arabi Post.
- ↑ Al-Sharif, «حرکة الجهاد الإسلامی فی فلسطین», sitio web del Centro de Estudios Palestinos.
- ↑ «ما هی حرکة "الجهاد الإسلامی" التی تتهمها إسرائیل بقصف المستشفی المعمدانی فی غزة؟», sitio web de France24.
- ↑ «رویکرد جهاد اسلامی فلسطین در مبارزه با اسرائیل و تفاوتهایش با حماس در چیست؟», sitio web de Euronews.
- ↑ «ما هی حرکة "الجهاد الإسلامی" التی تتهمها إسرائیل بقصف المستشفی المعمدانی فی غزة؟», sitio web de France24.
- ↑ «درباره جهاد اسلامی فلسطین و گردانهای قدس چه میدانیم؟», sitio web del canal de noticias Euronews.
- ↑ «حرکة الجهاد الإسلامی», sitio web de TRT Árabe.
- ↑ Abu Taha,«تأثیر امام خمینی و انقلاب اسلامی در اندیشه و عملکرد جنبش جهاد اسلامی فلسطین», Portal del Imam Jomeini.
- ↑ Arab Sorkhi, «جنبش جهاد اسلامی فلسطین از آغاز تا امروز», sitio web de la Sociedad de Defensa de la Nación Palestina.
- ↑ Abu Taha, «تأثیر امام خمینی و انقلاب اسلامی در اندیشه و عملکرد جنبش جهاد اسلامی فلسطین», Portal del Imam Jomeini.
- ↑ Abu Taha, «تأثیر امام خمینی و انقلاب اسلامی در اندیشه و عملکرد جنبش جهاد اسلامی فلسطین», Portal del Imam Jomeini.
- ↑ Abu Taha, «تأثیر امام خمینی و انقلاب اسلامی در اندیشه و عملکرد جنبش جهاد اسلامی فلسطین», Portal del Imam Jomeini.
- ↑ «فی حوار مع الجزیرة نت خالد البطش یوضح مکاسب الجهاد من الحرب ودور حماس والعلاقة مع إیران», sitio web del canal de noticias Al Jazeera.
- ↑ «فی حوار مع الجزیرة نت خالد البطش یوضح مکاسب الجهاد من الحرب ودور حماس والعلاقة مع إیران», sitio web del canal de noticias Al Jazeera.
- ↑ «تاریخ حرکة الجهاد الإسلامی فی فلسطین موضوعًا لمحاضرة وحدة الدراسات الاستراتیجیة», sitio web del Centro Árabe de Investigación y Estudios Políticos.
- ↑ «اسرائیل شبکه تلویزیونی فلسطین الیوم را تعطیل کرد», Agencia de Noticias Anadolu.
Bibliografía
- «إلی جانب کتائب القسام ما هی أبرز الحرکات المسلحة فی غزة», sitio web del canal de noticias BBC, fecha de publicación: 8 de octubre de 2023, fecha de acceso: 1 de noviembre de 2023.
- Abu Taha, Anwar, «تأثیر امام خمینی و انقلاب اسلامی در اندیشه و عملکرد جنبش جهاد اسلامی فلسطین», Portal del Imam Jomeini, fecha de publicación: 20 de junio de 2017, fecha de acceso: 2 de noviembre de 2023.
- «تاریخ حرکة الجهاد الإسلامی فی فلسطین موضوعًا لمحاضرة وحدة الدراسات الاستراتیجیة», sitio web del Centro Árabe de Investigación y Estudios Políticos, fecha de publicación: 20 de septiembre de 2022, fecha de acceso: 2 de noviembre de 2023.
- «حدث الساعة.. معلومات تهمک معرفتها عن الجهاد الإسلامی التی أنجبت أسری عملیة جلبوع», sitio web del canal de noticias Al Jazeera, fecha de publicación: 8 de septiembre de 2021, fecha de acceso: 31 de octubre de 2023.
- «حرکة الجهاد الإسلامی», sitio web de TRT Árabe, fecha de publicación: 12 de octubre de 2023, fecha de acceso: 1 de noviembre de 2023.
- «حرکة الجهاد الإسلامی», sitio web del canal de noticias Al Jazeera, fecha de publicación: 12 de febrero de 2014, fecha de acceso: 1 de noviembre de 2023.
- Al-Sharif, Maher, «حرکة الجهاد الإسلامی فی فلسطین», sitio web del Centro de Estudios Palestinos, fecha de publicación: 20 de noviembre de 2019, fecha de acceso: 4 de noviembre de 2023.
- «درباره جهاد اسلامی فلسطین و گردانهای قدس چه میدانیم؟», sitio web del canal de noticias Euronews, fecha de publicación: 6 de agosto de 2022, fecha de acceso: 1 de noviembre de 2023.
- «رویکرد جهاد اسلامی فلسطین در مبارزه با اسرائیل و تفاوتهایش با حماس در چیست؟», sitio web de Euronews, fecha de publicación: 19 de octubre de 2023, fecha de acceso: 5 de noviembre de 2023.
- Arab Sorkhi, Hamid, «جنبش جهاد اسلامی فلسطین از آغاز تا امروز», sitio web de la Sociedad de Defensa de la Nación Palestina, fecha de publicación: 29 de abril de 2021, fecha de acceso: 1 de noviembre de 2023.
- «فی حوار مع الجزیرة نت خالد البطش یوضح مکاسب الجهاد من الحرب ودور حماس والعلاقة مع إیران», sitio web del canal de noticias Al Jazeera, fecha de publicación: 13 de agosto de 2022, fecha de acceso: 31 de octubre de 2023.
- «ما هی حرکة "الجهاد الإسلامی" التی تتهمها إسرائیل بقصف المستشفی المعمدانی فی غزة؟», sitio web de France24.
- «ما هی حرکة الجهاد الإسلامی وما علاقتها بحماس؟», sitio web de Al Hurra, fecha de publicación: 19 de octubre de 2023, fecha de acceso: 1 de noviembre de 2023.
- «نبذة عن حرکة الجهاد الإسلامی فی فلسطین», sitio web del canal de noticias Al Jazeera, fecha de publicación: 16 de julio de 2005, fecha de acceso: 31 de octubre de 2023.
- «نشأت بمصر، ولعبت دوراً کبیراً بالانتفاضة.. قصة حرکة الجهاد وسر استهداف إسرائیل لها بحربها الأخیرة», sitio web de Arabi Post, fecha de publicación: 8 de agosto de 2022, fecha de acceso: 31 de octubre de 2023.
- «اسرائیل شبکه تلویزیونی فلسطین الیوم را تعطیل کرد», Agencia de Noticias Anadolu, fecha de publicación: 11 de marzo de 2016, fecha de acceso: 27 de octubre de 2024.