Ir al contenido

Fuerza Quds de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica

De wikishia
Fuerza Quds
Parte del eje de la resistencia
Logo de Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica
Nombre localFuerza Quds
PresidenteIsmail Ghaani
FundadorSayyed Ali Jamenei
Personajes destacdosQasim Suleimani
Fundación1369 HS (1990 d.C.)
IdeologíaResistencia
ReligiónShi'a
PaísIrán


La Fuerza Quds de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica(en árabe: فيلق القدس), o Sepah Quds(en árabe: قوة القدس), adscrita a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, es responsable de las actividades extraterritoriales de esta institución. La Fuerza Quds fue establecida en 1369 HS (1990 d.C.) por orden de Sayyed Ali Jamenei, el Líder de la República Islámica de Irán.

Ahmad Vahidi, el primer comandante de la Fuerza Quds, estuvo a cargo de esta responsabilidad durante siete años. En 1376 HS (1997 d.C.), Qasem Soleimani fue nombrado comandante de la Fuerza Quds por el Líder iraní, y en 1398 HS (2020 d.C.), por orden de Donald Trump, entonces presidente de Estados Unidos, fue atacado y martirizado en el aeropuerto de Bagdad, y Esmail Qa'ani fue nombrado comandante de esta fuerza.

La presencia consultiva y militar en el extranjero, la protección de lugares y símbolos Shiíes como los santuarios de los Imames (P) en los países de la región, y la organización de grupos de resistencia como Hezbolá en Líbano y Hashd al-Shaabi en Irak, han sido las actividades más importantes de la Fuerza Quds del CGRI. Una parte de las actividades consultivas y militares de esta fuerza incluye la presencia en Irak y Siria para combatir a ISIS y los grupos takfiri.

La Fuerza Quds también apoya la resistencia palestina y equipó a los grupos de resistencia palestinos con armas avanzadas para que pudieran enfrentarse a Israel.

Historia y Proceso de Establecimiento

La Fuerza Quds de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, conocida como Sepah Quds, es una de las cinco fuerzas [Notas 1] subordinadas a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica.[1] La Fuerza Sepah Quds fue añadida a las fuerzas del CGRI en 1369 HS (1990 d.C.) por orden de Sayyed Ali Jamenei, el segundo Líder de la República Islámica de Irán.[2]

Se ha dicho que el trasfondo de la actividad de la Fuerza Quds del CGRI se remonta al Cuartel General Ramadán y a la Brigada Badr.[3] El Cuartel General Ramadán fue la primera fuerza del CGRI creada para llevar a cabo operaciones fuera de las fronteras y en 1362 HS (1983 d.C.) bajo el mando de Morteza Rezayi.[4] Sin embargo, algunos han considerado la Unidad de Movimientos de Liberación [Notas 2] como el origen de la Fuerza Quds del CGRI.[5]

El Ayatolá Jamenei, en sus sermones de oración del viernes del 27 de Dey de 1398 HS (17 de enero de 2020 d.C.), describió a la Fuerza Quds del CGRI como "combatientes sin fronteras" que se presentan donde sea necesario y, con sus vidas y todas sus fuerzas, acuden en ayuda de otras naciones y de los desfavorecidos de la región, alejando la sombra de la guerra, el terror y la destrucción de la nación iraní.[6]

Comandantes

Véase también: Qasem Soleimani

Ahmad Vahidi, el primer comandante de la Fuerza Quds del CGRI, estuvo al mando de esta fuerza durante 7 años, desde 1369 HS (1990 d.C.) hasta 1376 HS (1997 d.C.).[7] Qasem Soleimani, el segundo comandante del Sepah Quds, fue nombrado comandante de esta fuerza en 1376 HS (1997 d.C.) por Sayyed Ali Jamenei, el Líder del sistema de la República Islámica.[8] Soleimani fue martirizado el 13 de Dey de 1398 HS (3 de enero de 2020 d.C.) a raíz de un ataque terrorista con un dron estadounidense y por orden directa de Donald Trump, junto con varios de sus compañeros, incluido Abu Mahdi al-Muhandis, cerca del aeropuerto de Bagdad.[9] Después de este incidente, el Líder de la República Islámica de Irán nombró a Esmail Qa'ani como el nuevo comandante del Sepah Quds mediante un decreto.[10]

Actividades

Algunas de las actividades de Sepah Quds son las siguientes:

Organización de los Núcleos de Resistencia en la Región

Una de las actividades más importantes de la Fuerza Quds del CGRI en la gestión de crisis regionales ha sido la creación, organización y fortalecimiento de los núcleos de resistencia como Hezbolá en Líbano, Hashd al-Shaabi en Irak, la División Fatemiyoun en Afganistán y las fuerzas de Ansarullah en Yemen.[11] El objetivo común de estos grupos es luchar contra Estados Unidos e Israel y sus planes.[12] El Ayatolá Jamenei ha considerado la formación de los núcleos populares de Hezbolá en todo el mundo como uno de los deseos del Imam Jomeini, que ahora se ha definido y puesto en práctica como una de las misiones de la Fuerza Quds del CGRI.[13]

Presencia Consultiva y Militar en Diversos Países

Una de las principales actividades de la Fuerza Quds del CGRI ha sido la presencia consultiva y militar en las crisis regionales.[14] Algunos de los casos de presencia y actividad de Sepah Quds en los países de la región incluyen:

  • Actividad en Bosnia:

La primera presencia oficial de Sepah Quds en apoyo de los musulmanes de Europa se relaciona con la Guerra de Bosnia.[15] Durante la guerra civil en Bosnia y Herzegovina, entre serbios, bosnios y croatas,[16] la Fuerza Quds recibió la misión de ayudar a los musulmanes bosnios, que carecían de una fuerza militar poderosa.[17]

  • Actividad en Afganistán:

La presencia de las fuerzas de Sepah Quds en Afganistán se centró principalmente en apoyar a los grupos muyahidines en su confrontación con la ofensiva talibán. Tras el dominio talibán sobre Afganistán y la formación de la resistencia en el valle de Panjshir, bajo el liderazgo de Ahmad Shah Massoud, la Fuerza Quds del CGRI envió asesores militares, incluido Qasem Soleimani, para apoyarlos.[18]

La presencia de Qassem Soleimani junto a Ahmad Shah Massoud
  • Guerra de los 33 Días:

La Guerra de los 33 Días, en 2006, fue un conflicto entre Israel y Hezbolá en Líbano.[19] Se dice que Qasem Soleimani, entonces comandante de Sepah Quds, estuvo presente en la sala de operaciones junto a los comandantes de Hezbolá durante los 33 días de la guerra.[20] En una entrevista, él afirmó que el apoyo a Hezbolá en la Guerra de los 33 Días, incluyendo apoyo moral, material, armamento, equipamiento y mediático, era el deseo del Líder y de otros funcionarios de la República Islámica de Irán.[21]

  • Lucha contra ISIS en Irak y Siria:

La lucha contra ISIS y los grupos takfiri en Irak y Siria ha sido descrita como una de las actividades importantes de la Fuerza Quds del CGRI.[22] Estas actividades han tomado la forma de asistencia consultiva, planificación y mando de operaciones, y operaciones militares.[23]

Qassem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de 1997 a 2019.
  • Presencia en Yemen:

Existen diversas informaciones sobre la presencia de Sepah Quds en Yemen. Medios de la coalición saudí han afirmado la presencia de algunos agentes y comandantes de Sepah Quds después de la Revolución de Yemen en 2014.[24] Según estos medios, algunos agentes de la Fuerza Quds del CGRI son responsables de apoyar, fabricar o transferir misiles, drones y armamento militar de Irán a las fuerzas de Ansarullah en Yemen.[25] Por otro lado, Rostam Ghasemi, entonces adjunto económico de la Fuerza Quds del CGRI, declaró en una entrevista en 1399 HS (2020 d.C.) que la Fuerza Quds del CGRI no tiene presencia en Yemen.[26]

Fortalecimiento y Apoyo a los Grupos de Resistencia Palestina

La Fuerza Quds apoya y respalda la resistencia palestina. Según uno de los líderes de Hamás, Qasem Soleimani, durante su período como comandante de la Fuerza Quds, equipó a Hamás con armas avanzadas para enfrentarse a Israel.[27] El Ayatolá Jamenei, Líder de Irán, también ha dicho: "Qasem Soleimani, frente a los estadounidenses que querían mantener a los palestinos en un estado de debilidad para que no pudieran luchar, les llenó las manos; hizo posible que pudieran resistir y que una pequeña área como la Franja de Gaza se enfrentara al régimen sionista con todas sus pretensiones".[28] En Khordad de 1402 HS (junio de 2023 d.C.), Ziad al-Nakhala, secretario general del Movimiento de la Yihad Islámica Palestina, agradeció en una carta al Ayatolá Jamenei el apoyo de la República Islámica y el papel de la Fuerza Quds y su comandante Esmail Qa'ani en la guerra de doce días de los palestinos con Israel.[29] Además, después de la Operación Tormenta de Al-Aqsa, Esmail Qa'ani, comandante de la Fuerza Quds, anunció el apoyo de esta fuerza a ellos.[30]

Defensa y Protección de los Santuarios de los Imames (P)

Se ha dicho que una de las acciones de la Fuerza Quds del CGRI, especialmente en Irak y Siria, ha sido la protección de los lugares sagrados y santuarios de los Imames Shiíes (P) contra las amenazas y ataques de ISIS y los grupos takfiri.[31] En este sentido, la frustración del ataque de ISIS a Samarra ha sido presentada como una de estas acciones. El 15 de Khordad de 1393 HS (5 de junio de 2014 d.C.), ISIS lanzó un ataque a gran escala contra la ciudad de Samarra con el objetivo de conquistar y destruir los santuarios del Imam Hadi (P) y del Imam Hasan al-Askari (P), y como resultado ocupó algunos barrios de la ciudad.[32] La Fuerza Sepah Quds, bajo el mando de Qasem Soleimani y con la organización y cooperación de los grupos de resistencia y el ejército iraquí, logró repeler estos ataques.[33]

Grupos del eje de resistencia
Número Título Fundado Fundador Personajes destacados Líder Religión Origen Logo Medios
1 Movimiento Amal 1974 Imam Musa Sadr Mustafa Chamran Nabih Berri Shi'a Líbano وسط NBN TV
2 Movimiento Yihad Islámico Palestino 1981 Fathi Shaqaqi Ramadán 'Abdul-lah
Hisan Abu Harbid
Ziad Najala Sunismo Gazah وسط Palestina Al Yawm
3 Hezbolá 1982 Sayyed Abbas Musawi
Sayyed Hasan Nasral-lah
Na'im Qasim Shi'a Líbano وسط Al Manar
4 Organización de Badr 1985 'Adnan Ibrahim
Abu Mahdi al-Muhandis
Hadi al-Amiri Shi'a Irak وسط Al Qadir
5 Hamás 1987 Sheij Ahmad Yassin 'Abdol Aziz al-Rantisi]]
Isma'il Haniye
Yahya Sinwar
comité temporal de Hamás Sunismo Palestina وسط
6 Fuerza Quds 1990 Sayyed Ali Jameneí Ahmad Vahidi
Qasim Suleimani
Ismail Ghaani Shi'a Iran وسط
7 Ansarul-lah de Yemen 1990 Husain al-Houthi Badr al-Din al-Huthi 'Abdul Malik al-Huthi shiíta Zaidi Yemen وسط Al-Masirah
8 Kataib Hezbol-lah de Irak 2003 Abu Mahdi al-Muhandis Abu Husain al-Hmidawi
Abu Baqir al-Sa'idi
Arkan al-'Alawi
Ahmad Muhsin Farah Al-Hamidawi Shi'a Irak وسط Aletejah
9 Kataib Sayyed al-Shohada de Irak 2003 Abu Mustafa Jazl'ali
Hajj Abu Seif
Abu al-Ala al-wala'i Shi'a Irak وسط
10 Asa'ib Ahl al-Haq 2004 Qeis Jazl'ali Abdulhadi al-Daraji
Muhammad al-Bahadli
Qeis Jazl'ali Shi'a Irak وسط Alahad
11 Resistencia Islámica al-Nujaba 2004 Akram al-Kaabi Abu 'Isa Iqlim
Mushtaq Kazem Al-Hawari
Akram al-Kaabi Shi'a Irak وسط
12 Brigada Zeinabiyun 2013 Un grupo de chiíes pakistaníes Zinat 'Ali Ja'far
Aqid Malik
Mutahhar Husayn
Shi'a Pakistan وسط
13 Ejército fatimiyun 2013 Varios combatientes afganos Ali Reza Tavassoli
Sayyed Muhammad Hasan Hosseini
Sayyed Ahmad Sadat
Shi'a Afganistán وسط
14 Hashd al-Sha'bi 2014 Hadi al-Amiri
Abu Mahdi al-Muhandis
Falih Fayyaz Shi'a Irak وسط


Referencias

  1. "Tres relatos sobre la formación del CGRI," Agencia de Noticias ISNA.
  2. "¿Cómo se formó la Fuerza Quds del CGRI?" sitio web de la Agencia de Noticias Fars.
  3. "¿Cómo se formó la Fuerza Quds del CGRI?" sitio web de la Agencia de Noticias Fars.
  4. Mohammadpour, "El impacto de las operaciones irregulares del Cuartel General Ramadán en la guerra impuesta," p. 77.
  5. "La unidad 'Movimientos de Liberación'; un grupo apoyado por 'Montazeri' que estaba al servicio del enemigo," sitio web de la Agencia de Noticias Tasnim.
  6. "¡Ahora, la fuerza sin fronteras Quds!", sitio web de la Oficina para la Preservación y Publicación de las Obras del Ayatolá Jamenei.
  7. "¿Cómo se formó el Sepah Quds?" Agencia de Noticias Estudiantiles de Irán.
  8. "Decreto de nombramiento del General de Brigada Qasem Soleimani como comandante de la Fuerza Quds de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica," sitio web informativo del Ayatolá Jamenei. 9. .
  9. "Noticias minuto a minuto del martirio de Hayy 'Qasem Soleimani' y 'Abu Mahdi al-Muhandis' y las reacciones al respecto," Agencia de Noticias ABNA.
  10. "Por decreto del Líder Supremo, el General Esmail Qa'ani se convierte en comandante de la Fuerza Quds del CGRI," sitio web de la Agencia de Noticias Tasnim.
  11. Bahman, "El papel de la Fuerza Quds en la resolución de las crisis de Asia Occidental," pp. 16-19.
  12. Khosroshahin, "Disuasión del Eje de Resistencia.".
  13. "¡Ahora, la fuerza sin fronteras Quds!", sitio web Khamenei.ir.
  14. Bahman, "El papel de la Fuerza Quds en la resolución de las crisis de Asia Occidental," p. 20.
  15. "¿En qué guerras participó la Fuerza Quds?" sitio web de la Agencia de Noticias Mashregh. 16. .
  16. "Los Balcanes Occidentales o la ex Yugoslavia: de un pasado amargo a un futuro brillante," sitio web del Instituto de Estudios e Investigaciones Internacionales Abrars Moaser.
  17. "Un repaso a las actividades de la Fuerza Quds del CGRI y del General Soleimani; de Bosnia a Siria," sitio web de noticias Khabar Online.
  18. "Un repaso a las actividades de la Fuerza Quds del CGRI," sitio web de noticias Khabar Online.
  19. Shafie'i, Moradi, "El impacto de la guerra de 33 días en Líbano en la posición regional de Irán," p. 24.
  20. "Secretos no contados de la guerra de 33 días en una entrevista con el Mayor General Hayy Qasem Soleimani," sitio web Khamenei.ir.
  21. "Secretos no contados de la guerra de 33 días en una entrevista con el Mayor General Hayy Qasem Soleimani," sitio web Khamenei.ir.
  22. Najabat, "El grupo terrorista ISIS y la seguridad nacional de la República Islámica de Irán; desafíos y oportunidades," p. 112.
  23. "¿Cómo se formó la Fuerza Quds del CGRI y qué hizo en la región?" Agencia de Noticias Tasnim.
  24. "El asesinato del responsable del Sepah Quds en Yemen fracasó," sitio web de Global Developments.
  25. "El asesinato del responsable del Sepah Quds en Yemen fracasó," sitio web de Global Developments.
  26. "Viceministro del Sepah Quds: No tenemos presencia en Yemen," sitio web de Insaf.
  27. "Hamdan para Al-Mayadeen: El mártir Soleimani jugó un papel importante en la movilización de las filas de los resistentes," sitio web de Al-Mayadeen.
  28. "Declaraciones del Ayatolá Jamenei en una reunión con el pueblo de Qom," sitio web Khamenei.ir.
  29. "Mensaje de agradecimiento del Secretario General de la Yihad Islámica al Líder de la Revolución: Les agradezco a usted y al Comandante de la Fuerza Quds por estar a nuestro lado en la dirección de la batalla," Agencia de Noticias Tasnim.
  30. "Mensaje del General Qa'ani al Comandante de los Batallones Al-Qassam," ISNA.
  31. "Relato de los iraquíes sobre el papel del mártir Soleimani en la salvación de Samarra," sitio web de noticias Fash News.
  32. "Todo sobre el ataque de ISIS a Samarra," sitio web de la Agencia de Noticias ABNA.
  33. "Relato de los iraquíes sobre el papel del mártir Soleimani en la salvación de Samarra," sitio web de noticias Fash News.

Notas

  1. Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica están compuestos por cinco fuerzas con misiones diferentes: la Fuerza Terrestre, la Fuerza Naval, la Fuerza Aeroespacial, la Fuerza de Resistencia (Basij) y la Fuerza Quds. ("Tres relatos sobre la formación del CGRI," Agencia de Noticias ISNA.)
  2. La unidad de Movimientos de Liberación del CGRI fue establecida al principio de la Revolución bajo la responsabilidad de Mohammad Montazeri con el objetivo de llevar a cabo actividades para la introducción y exportación de la Revolución fuera de las fronteras. Después de Mohammad Montazeri, Sayyed Mehdi Hashemi (hermano del yerno de Hossein Ali Montazeri) asumió su dirección. Durante el gobierno de Mohammad Ali Rajai, la unidad de Movimientos de Liberación se fusionó con el CGRI, y en este período hubo una estrecha colaboración con otros movimientos de liberación en todo el mundo. (Barseghian, Sarga, Shahrvand, número 47, Ordibehesht 1387 HS.)

Bibliografía