Ir al contenido

Hal Min Nasirin Yansuruni

De wikishia
(Redirigido desde «Hal Min Nasir»)

Hal Min Nasirin Yansuruni (en árabe: هَلْ مِنْ ناصِرٍ یَنْصُرُنی), que se traduce literalmente como "¿Hay algún ayudante que pueda ayudarme?", es una famosa exclamación del Imam Husain (P) pronunciada en el día de Ashura, en los últimos momentos de su vida. Este dicho ha sido documentado en diversos libros y fuentes relacionadas con el suceso de Ashura, a menudo con formulaciones similares que transmiten el mismo mensaje.[1]
Según los cronistas de Ashura, hasta el mediodía de ese día, cuando todos los compañeros del Imam Husain (P) habían sido martirizados y él se encontraba solo, pronunció estas palabras: [2]

هَلْ مِنْ ذَابٍّ یَذُبُّ عَنْ حَرَمِ رَسُولِ اللَّهِ هَلْ مِنْ مُوَحِّدٍ یَخَافُ اللَّهَ فِینَا هَلْ مِنْ مُغِیثٍ یَرْجُو اللَّهَ بِإِغَاثَتِنَا هَلْ مِنْ مُعِینٍ یَرْجُو مَا عِنْدَاللَّهِ فِی إِعَانَتِنَا

"¿Hay alguien que pueda defender la santidad de la familia del Mensajero de Dios? ¿Existe algún monoteísta que tema a Dios por nosotros? ¿Hay entre vosotros algún piadoso que no nos haga injusticia? ¿Hay algún ayudador que pueda venir en nuestra ayuda, esperando el favor de Dios?"[3]

Sin embargo, no recibió respuesta alguna de los Kufanos. En ese momento, el Imam (P) se volvió hacia los cuerpos de los mártires y exclamó:

"Oh Habib Ibn Mazahir, oh Zuhair Ibn Qin, oh Muslim Ibn ‘Uwsaya. ¡Oh, vosotros, campeones y valientes de la época! ¿Por qué no me oís y no me respondéis cuando os llamo? Vosotros estáis dormidos mientras las mujeres de la familia del Profeta (PBD) no tienen protectores." [4]

Se ha narrado que antes de su llegada a Karbala, el Imam Husain (P) se encontró con una personalidad árabe llamado Ubaydul-lah Ibn Hur al-Yu'fi y le pidió que se uniera a su causa. Sin embargo, el hombre se abstuvo de ayudar al Imam (P) por diversas excusas y, para evadir la respuesta, le ofreció su espada y su caballo. El Imam (P) le respondió:

"Oh hijo de Hurr, no he venido por tu caballo ni por tu espada. He venido a invitarte a apoyarme en persona. Si no deseas sacrificar tu vida por nuestra causa, no necesitamos tus propiedades. Si no me apoyas, al menos aléjate de aquí ya que escuché al Profeta Muhammad (PBD) decir: "Quien escucha la llamada de socorro de mi familia (Ahlul-Bait) y no los ayuda, Dios lo ingresará en el fuego del Infierno."[5]

Algunos consideran que el lema "Labbaika Ya Husain" es una respuesta al llamado del Imam Husain (P) en el día de Ashura. Nasir al-Din Qayar, uno de los reyes iraníes de la dinastía Qayar, expresó en sus versos sobre esta historia:

En el día de Ashura, un eco resonó, el llamado de mi Amo, profundo y claro,
si tan solo hubiera escuchado, correría a ayudarlo, con fervor y sincero.
'Hal Min Nasir', su voz en el viento, un desafío de lucha, un clamor de verdad,
ojalá tuviera el honor de ser su Nasir, para ayudarlo durante la adversidad." [6]



Referencias

  1. Sayyed Ibn Tawus, Luhuf, 1348, pág. 116; Ibn Nama Hil-li, Muthir al-Ahzān, 1406 H., pág. 70
  2. https://makarem.ir/maaref/fa/article/index/254217
  3. Sayyed ibn Tawus, Luhuf, 1348, pág. 116
  4. Abi Mijnaf, Maqtal al-Husain (Waqqa al-Taf), p.133
  5. Tabari, Tarij Umam wa Muluk, 1387 H, vol. 5, pág. 407
  6. https://www.karbobala.com/poems/info/866; Sitio web Karbala

Bibliografía

  • Abu Mijnaf, Lot Ibn Yahya, Waqqa al-Taf, investigado por Muhammad Hadi Yousefi Qaravi, Qom, Fundación Al-Nashr al-Islami, tercera edición, 1417 H.
  • Ibn Nama Hil-li, Ya'far ibn Muhammad, Muthir al-Ahzan, Qom, Escuela Imam al-Mahdi, 1406 H.
  • Seyyed Ibn Tawus, Luhuf, Teherán, Editorial Yahan, 1348 s.
  • Tabari, Muhammad ibn Yarir, Tarij Umam wa Muluk, investigado por Muhammad Abul-Fadl Ibrahim, Beirut, Dar al-Turaz, 1967.