Súplica al-Hazin
Información de Súplica y peregrinación | |
---|---|
Emitida por | Imam Sayyad (P) |
Fuentes | Misbah al-Mutahayyid • Makarim al-Ajlaq • Miftah al-Falah |
Tiempo | Después de la oración de la medianoche |
súplicas más conocidas | |
'Ahd • Tawassul • Kumayl • Nudba • Simat • Faray • Muyir • 'Arafa • Abu Hamza al-Zumali |
La Súplica al-Hazin (en árabe: دعاء الحزين; literalmente: súplica de los tristes) es una invocación atribuida al Imam Sayyad (P), recomendada para ser leída después de la oración de la medianoche.
Contenido de la súplica
En esta súplica se abordan conceptos como el lamento por las propias malas acciones y pecados, esperando el perdón y la generosidad de Dios. También se expresa el temor a la soledad tras la muerte y se solicita el perdón divino.[1] Algunos investigadores consideran que los temas presentes en esta súplica reflejan creencias fundamentales de la doctrina shiíta, tales como la preocupación por la soledad en el más allá, la pérdida de esperanza en los demás y la búsqueda de refugio en Dios.[2]
Fuentes y documentos
Según Tabarsi, el Imam Sayyad (P) recitaba esta súplica después de la oración de la medianoche.[3] Sin embargo, el Sheij Tusi, aunque menciona esta súplica en su obra Misbah al-Mutuhayyid, no se refiere a su atribución al Imam Sayyad (P).[4] Cabe destacar que esta súplica no se encuentra en el libro Sahifa Sayyadiya.[5]
Traducción de la súplica
بسم الله الرحمن الرحيم
اُناجیکَ یا مَوْجُوداً فی کُلِّ مَکانٍ لَعَلَّکَ تَسْمَعُ نِدائی، فَقَدْ عَظُمَ جُرْمی وَ قَلَّ حَیآئی
مَوْلایَ یا مَوْلایَ اَیَّ الاَهْوالِ اَتَذَکَّرُ وَ اَیَّها اَنْسی، وَ لَوْلَمْ یَکُنْ اِلا الْمَوْتُ لَکَفی، کَیْفَ وَ ما بَعْدَ الْمَوْتِ اَعْظَمُ وَ اَدْهی
مَوْلایَ یا مَوْلایَ حَتّی مَتی وَ اِلی مَتی اَقُولُ لَکَ الْعُتْبی مَرَّةً بَعْدَ اُخْری ثُمَّ لا تَجِدُ عِنْدی صِدْقاً وَ لا وَفاءً فَیاغَوْثاهُ ثُمَّ واغَوْثاهُ بِکَ یا اَللَّهُ، مِنْ هَویً قَدْ غَلَبَنی وَ مِنْ عَدُوٍّ قَدِ اسْتَکْلَبَ عَلَیَّ، وَ مِنْ دُنْیا قَدْ تَزَیَّنَتْ لی، وَ مِنْ نَفْسٍ
اَمّارَةٍ بِالسُّوءِ اِلاّ ما رَحِمَ رَبّی
مَوْلایَ یا مَوْلایَ اِنْ کُنْتَ رَحِمْتَ مِثْلی فَارْحَمْنی وَ اِنْ کُنْتَ قَبِلْتَ مِثْلی فَاقْبَلْنی، یا قابِلَ السَحَّرَةِ اقْبَلْنی یا مَنْ لَمْ اَزَلْ اَتَعَّرَفُ مِنْهُ الْحُسْنی یا مَنْ یُغَذّینی باِلنِّعَمِ صَباحاً وَ مَسآءً، اِرْحَمْنی یَوْمَ اتیکَ فَرْدَا شاخِصا اِلَیْکَ بَصَری، مُقَلِّداً عَمَلی قَدْ تَبَرَّءَ جَمیعُ الْخَلْقِ
مِنّی، نَعَمْ وَ اَبی وَ اُمّی وَ مَنْ کانَ لَهُ کَدّی وَ سَعْیی، فَاِنْ لَمْ تَرْحَمْنی فَمَنْ یَرْحَمُنی
وَ مَنْ یُونِسُ فِی الْقَبْرِ وَحْشَتی وَ مَنْ یُنْطِقُ لِسانی، اِذا خَلَوْتُ بِعَمَلی وَ سآئَلْتَنی عَمّا اَنْتَ اَعْلَمُ بِهِ مِنّی، فَاِنْ قُلْتُ نَعَمْ فَاَیْنَ الْمَهْرَبُ مِنْ عَدْلِکَ، وَ اِنْ قُلْتُ لَمْ اَفْعَلْ قُلْتَ اَلَمْ اَکُنِ الشّاهِدَعَلَیْکَ فَعَفوَکَ عَفْوَکَ یا مَوْلایَ قَبْلَ سَرابیلِ الْقَطِرانِ عَفْوَکَ عَفْوَکَ یا مَوْلایَ قَبْلَ جَهَنَّمَ وَ النّیران عَفْوَکَ عَفْوَکَ یا مَوْلایَ قَبْلَ اَنْ تُغَلَّ الاَیْدی اِلَی الاَعْناقِ یا اَرْحَمَ الرّاحِمینَ وَ خَیْرَ الْغافِرینَ
En el nombre de Allah, el Compasivo, el Misericordioso
Te invoco, oh Dios, Tú que estás presente en todos los lugares, para que escuches mi llamado, pues mis pecados son grandes y mi vergüenza es poca, ¡Oh mi Maestro!
Oh mi Señor! ¿Por cuál de los aterradores estados debo preocuparme y cuál de ellos puedo olvidar? Porque si solo existiera la muerte, eso sería suficiente para mi preocupación. Sin embargo, lo que hay después de la muerte es aún más grande y aterrador
Oh mi Señor! ¡Oh mi Señor! ¿Hasta cuándo seguiré presentando excusas diciendo: estoy arrepentido, una y otra vez? Pero entonces, Tú no encuentras en mí sinceridad ni lealtad
Te pido ayuda y socorro, ¡Oh Dios!, contra los deseos que me han dominado, contra el enemigo que me ha atacado, contra el mundo que me ha engañado con sus atracciones y contra el alma que me conduce al mal, a menos que mi Señor tenga misericordia
¡Oh mi Señor! ¡Oh mi Señor! Si has tenido misericordia de aquellos que han sido como yo, también ten misericordia de mí. Y si has aceptado a quienes han sido como yo, entonces acéptame también. Tú que aceptaste el arrepentimiento de los magos (de Faraón), acéptame, oh Aquel que solo es conocido por Su bondad
Oh Aquel que me nutre con bendiciones por la mañana y por la tarde, ten misericordia de mí cuando vengo a Ti solo, con mi mirada fija en Ti, llevando el peso de mis acciones sobre mis hombros. Cuando toda la creación se aleje de mí, incluso mi padre y mi madre, y aquellos por quienes trabajé y luché, entonces, si Tú no tienes misericordia de mí, ¿quién tendrá compasión de mí?
¿Quién me dará consuelo en la soledad de la tumba y quién me hablará cuando esté solo con (las consecuencias de) mis acciones y cuando me preguntes sobre lo (malo) que sabes mejor que yo? Entonces, si digo que sí (y confieso mis pecados), ¿dónde estará el escape de Tu Justicia? Y si digo que no los cometí, dirás: ¿No fui Yo un testigo para ti?
Así que suplico Tu Perdón, ¡Tu Perdón! ¡Oh mi Señor! antes de ser vestido con las ropas del Infierno, hechas de plomo derretido. Suplico Tu Perdón, ¡Tu Perdón! ¡Oh mi Señor! antes del Infierno y el Fuego. Suplico Tu Perdón, ¡Tu Perdón! ¡Oh mi Señor! antes de que las manos sean atadas a los cuellos. Oh el más Misericordioso y el mejor de los Perdonadores.[6]
Referencias
Bibliografía
- Mehrwash, Farhang, "Dua Hazin" en la Gran Enciclopedia Islámica, vol. 21, Teherán, Centro de la Gran Enciclopedia Islámica, 1391 s.
- Qomi, Sheij Abbas, Mafatih al-Yinan, publicación del Centro de Investigación del Hayy.
- Sheij Baha'i, Muhammad Ibn Husain, Miftah al-Falah, Qom, Yami’a Mudarrisin, 1415 H.
- Sheij Tusi, Muhammad Ibn Hasan, Misbah al-Mutuhyyid, Tusi, Beirut, Instituto de Fiqh al-Shi'a, 1411 H.
- Tabarsi, Hasan Ibn Fazl, Makarem al-Ajlaq, Qom, Al-Sharif al-Razi, 1370 s.