Súplica de Jamsa 'Ashar
Súplica |
Oración Oración de la medianoche • Nafila • Oración del Eid • Oración de Ya'far al-Tayyar • Oración de Istiqaza • Oración al-Istisqa |
súplicas Kumayl • Al-Tawassul • Al-Iftitah • Abu Hamza • 'Arafa • Al-Nudba • al-Simat • al-Faray • Jamsa 'Ashar • Al-Sha'baniyya • Súplica de Yawshan al-Kabir• Súplica de Muyir |
Ziyarahs Ziyarah de Ashûra • Ziyarah al-Wariz • Ziyarah Amin Allah • Ziyarah Yami'a al-Kabira • Ziyarah Ale Yasin |
Dhikrs Takbir • Tahmid • Tahlil • Tasbih • Tasbih de Fátima al-Zahra (P) • Salawat • Zikr Yunusiya • Istiqfar |
Libros Mafatih al-Yinan • Sahifa Sayyadiya • Misbah al-Mutahayyid • Iqbal al-A'mal |
Fechas Importantes Laylat al-Qadr • 15 de Sha'ban • Día de 'Arafa • Ramadán • Rayab • Dul-Hiyya |
Relacionados Súplica • Ziyarah • Tahayyud • Vigilia |
La súplica de Jamsa 'Ashar (en árabe: المناجاة الخمسة عشر) es una compilación de quince súplicas transmitidas por el Imam Sayyad (P). Estas súplicas se mencionan en Sahifa al-Sayyadiyya, Bihar al-anwar y Mafatih al-Yinan. El tema general de estas súplicas son las enseñanzas éticas y místicas.
Cadena de transmisión
Las súplicas de Jamsa 'Ashar se han mencionado en Sahifa al-Sayyadiyya, Bihar al-anwar y Mafatih al-Yinan.[1] Con respecto a la autenticidad de esta súplica, 'Allama Maylisi dice: "Vi estas súplicas en algunos libros de los compañeros de los Imames (P) que narraron del Imam Sayyad (P)”[2]; sin embargo, Maylisi no mencionó los nombres de ninguno de esos libros y ni tampoco mencionó la cadena de transmisión. También Sheij Hurr al-'Amili consideró estas quince súplicas entre las súplicas del Imam Sayyad (P) y se las atribuyó sin ninguna duda. Por otro lado, las súplicas de Jamsa 'Ashar se consideran auténticas, ya que sus mensajes y conceptos están de acuerdo con los principios y enseñanzas del Corán y la sunna.
En la vista de grandes eruditos
- Muhammad Taqi Maylisi, padre de 'Allama Maylisi, dice: "Se recomienda que un buscador de Dios tenga el hábito de recitar las suplicas de Jamsa 'Ashar". [3]
- Los alumnos de Sayyed Ali Tabataba'i, el autor de Riyaz, citaron que él solía decir: "Hace algunos años que he estado recitando esta súplica y debido a la recitación de estas súplicas, Dios ha iluminado mi corazón, con la luz de la sabiduría, conocimiento y amor. A través de estas letanías, he experimentado que mis súplicas fueran respondidas”. [4]
El tiempo para la recitación de cada una de las súplicas de Jamsa 'Ashar
En Bihar al-anwar, 'Allama Maylisi ha mencionado el tiempo recomendado para recitar las súplicas de Jamsa 'Ashar:
Nombre de la súplica | Tiempo | Nombre de la súplica | Tiempo | Nombre de la súplica | Tiempo | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Letanía de los Arrepentidos | viernes | 6 | Letanía de los Agradecidos | miércoles | 11 | Letanía de los Necesitados | lunes |
2 | Letanía de los que se quejan ante Dios | sábado | 7 | Letanía de los Obedientes | jueves | 12 | Letanía de los Místicos | martes |
3 | Letanía de los Temerosos | domingo | 8 | Letanía de los Buscadores | viernes | 13 | Letanía de los que Recuerdan a Dios | miércoles |
4 | Letanía de los que tienen esperanza | lunes | 9 | Letanía de los amantes | sábado | 14 | Letanía de los que se aferran | jueves |
5 | Letanía de los que tiene anhelo | martes | 10 | Letanía de que buscan Intercesión | domingo | 15 | Letanía de los Piadosos | noche del jueves |
Referencias
Bibliografía
- Agha Buzurq Tehrani, Al-dzari'ah, Beirut, Dar al-Azwa.
- Maylisi, Muhammad Baqir, Bihar al-Anwar, Dar Al-Ihya Turats al-Arabi, Beirut.
- Maylisi, Muhammad Taqi, al-muttaqin Raudhah fi Sharah Man La Yahdhuruhu al Faqih, Muasasah Farhanggi Kushanpur, Q0m, 1406.
- Qomi, Sheij Abbas, Mafatih al-Yinan, Nashar Mash'ar, Qom, 1387.